Basurero clandestino obstruye paso de arroyo en El Centenario

Además de representar un foco de contaminación para los habitantes, un basurero clandestino obstruye el paso de un arroyo en la subdelegación de El Centenario
0
400
Basurero clandestino en La Paz

La subdelegación de El Centenario, en el municipio de La Paz, se enfrenta a un desafío ambiental que amenaza su ecosistema y pone en riesgo a los habitantes. Un basurero clandestino en el bordo del arroyo ubicado en las calles Ricardo Bonfil y Vicente Guerrero, obstruye el paso del flujo de agua. Esto podría traer graves consecuencias en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales en Baja California Sur.

El arroyo se encuentra contaminado y lleno de desechos. Cúmulos de basura han convertido la zona de vegetación en un foco de infección con desperdicios de todo tipo, desde plásticos, cartón, recipientes con comida y vidrios hasta productos químicos peligrosos. Los residuos no solo tapan el desfogue pluvial en el canal, sino que también representan un peligro para la salud pública.

La basura puede atraer plagas y vectores de enfermedades, aumentando las probabilidades de propagación de males infecciosos entre la comunidad. La presencia de productos tóxicos también puede tener efectos adversos en agravio de las familias que tienen asentadas sus viviendas en las inmediaciones del bordo.

Los desechos se desbordan entre el terreno de tierra rodeado de matorrales que en época de lluvias podrían ser arrastrados hasta los puntos de circulación de agua para bloquear el cauce y provocar una posible inundación en el lugar.

Ante esta preocupante situación, es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para abordar el problema del basurero clandestino. Se requiere una acción coordinada para limpiar y descontaminar el área afectada, además de implementar medidas de prevención para hacer conciencia entre la sociedad para evitar tirar residuos en este espacio natural de manera irresponsable, y preservar la imagen de un lugar de gran valor natural y turístico como lo es El Centenario.

EU

Imberth Rondero