BCS buscará atraer turismo del Mundial 2026 con paquetes y rutas especiales

El estado se suma a la estrategia nacional para aprovechar la derrama turística del evento global
0
10

Preparativos rumbo al Mundial 2026

La Paz, BCS.– Baja California Sur se prepara para aprovechar la derrama turística que traerá el Mundial de Futbol 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Aunque el estado no será sede de partidos, busca atraer visitantes con rutas y paquetes especiales.

El subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar, explicó que la federación convocó a todas las entidades para sumarse a la estrategia nacional que acompañará el evento.

Paquetes turísticos para visitantes del Mundial

La política, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y operada por la Secretaría de Turismo Federal, pide a los estados presentar rutas y ofertas para atraer turistas que viajen a las sedes mexicanas.

Además, BCS ya trabaja con operadores de La Paz y Los Cabos en la creación de paquetes turísticos. Estos se integrarán en un catálogo nacional que se entregará a quienes compren boletos y hospedaje relacionados con el Mundial.

“Los gobiernos no damos tours; los operadores brindan los servicios. Nosotros aportamos las rutas y ellos las comercializan”, puntualizó Ojeda Aguilar.

El catálogo permitirá que los visitantes que lleguen a México para un partido elijan viajes complementarios hacia BCS, según su tiempo y presupuesto.

Estrategia propia para captar turismo desde EU

Por otra parte, el estado diseña una estrategia paralela para atraer turistas que viajen a Estados Unidos. La cercanía comercial y la amplia conectividad aérea de BCS ofrecen ventajas para captar visitantes que asistan a partidos en ciudades estadounidenses.

“Estados Unidos es nuestro principal mercado y la conectividad que tenemos con ellos nos da muchas posibilidades”, señaló el subsecretario.

  • Lee más:

Expectativas positivas sin cifras oficiales

Aunque aún no hay una estimación oficial del incremento esperado, Ojeda Aguilar indicó que el Mundial puede reforzar los meses de menor ocupación hotelera, especialmente agosto y septiembre, cuando la demanda baja.

Finalmente, el funcionario concluyó que Baja California Sur aprovechará el evento global “participando en coordinación con la federación, pero también haciendo lo propio para atraer turismo en uno de los momentos más relevantes para la industria a nivel mundial”.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasMundial 2026