BCS firma el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres

IMG: Especial
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, firmó junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, una estrategia federal que busca fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en todo el país.
A través de un enlace durante la conferencia presidencial, el mandatario estatal estuvo acompañado por la diputada Arlen Moreno Maciel y por la secretaria del Instituto de las Mujeres, Berenice Serrato. Baja California Sur se sumó así a la estrategia nacional integrada por 10 ejes de acción para reforzar la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
“Queremos decirles lo siguiente a todas las compañeras mujeres, hombres y a las diversidades que componen la sociedad sudcaliforniana, en el desierto y en el mar, cada día nos cuidamos más, construyendo la paz y la democracia familiar… ¡Párale a la violencia!”, expresó Castro Cosío.
En el marco de esta conmemoración, el Gobierno de México y las y los gobernadores de los 32 estados asumieron el Compromiso Nacional, el cual incluye 10 acciones centrales:
-
Difusión permanente de una campaña por la igualdad y contra las violencias.
-
Homologación del tipo penal de “abuso sexual” en todo el país.
-
Garantizar que ninguna denuncia sea desechada, en coordinación con fiscalías y tribunales; habilitan el 079 opción 1 para seguimiento.
-
Mesa de coordinación con autoridades de movilidad para prevenir violencias en el transporte público.
-
Homologar leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, vicaria y ataques con ácido.
-
Crear senderos seguros en espacios públicos de mayor riesgo.
-
Actividades escolares mensuales (cada 25) para promover igualdad y respeto.
-
Capacitación obligatoria para servidoras y servidores públicos en perspectiva de género.
-
Mesa permanente entre Secretaría de Mujeres, Poder Judicial y fiscalías para actualizar protocolos y agilizar acceso a la justicia.
-
Atención integral a víctimas indirectas de feminicidio con acciones específicas de apoyo.
Con estas acciones, el Gobierno Federal y los estados buscan reforzar la respuesta institucional frente a las violencias que enfrentan niñas y mujeres en México.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.