BCS Xplora, una realidad virtual que busca salvar la riqueza natural

Una app de realidad virtual permite viajar por los paraísos de BCS; la meta es inspirar el cuidado del medioambiente
0
12
Lanzan BCS Xplora, realidad virtual que te permitirá conocer paisajes naturales

Una realidad virtual llamada BCS Xplora invita a niños, jóvenes y familias a sumergirse en los paisajes más emblemáticos de Baja California Sur sin salir de un salón. Su objetivo es generar conciencia y motivar acciones para proteger el vasto patrimonio natural de la región

El proyecto, impulsado por el Gobierno del Estado y la UABCS permite “caminar” por distintas áreas naturales del terreno sudcalifornianos. Podrás explorar el fondo marino, reservas de la biósfera y conocer manglares a través de tecnología inmersiva.

Durante el Poliforo Cultural Universitario, estudiantes de primaria fueron los primeros en interactuar con la plataforma, una muestra del enfoque en las nuevas generaciones.

¿Cómo funciona BCS Xplora? 

La responsable técnica del proyecto, Dra. Mónica Carreño, detalló que BCS Xplora es una aplicación desarrollada con tecnologías web que utiliza contenido audiovisual capturado con drones y cámaras de 360 grados

Además, permite crear recorridos virtuales en  la Reserva de la Biosfera de Vizcaíno, el volcán de las Tres Vírgenes, los manglares de Balandra y el fondo marino de la Bahía de La Paz.

Una de las ventajas más destacadas de la plataforma es su capacidad para operar sin conexión a internet. Gracias a servidores portátiles, la experiencia puede llevarse a comunidades rurales y escuelas con acceso limitado a la infraestructura digital, lo que democratiza el acceso a la educación ambiental.

Una alianza para cuidar el medioambiente

BCS Xplora representa la unión de esfuerzos entre instituciones académicas y gubernamentales para poner la tecnología al servicio del medio ambiente. 

La Mtra. Selma Leonor Rodríguez Orozco, de la SEPUIMM, explicó que la realidad virtual se ha convertido en una poderosa herramienta para la educación, y este proyecto abre un espacio de aprendizaje y compromiso con la naturaleza.

Con esta iniciativa, Baja California Sur se posiciona a la vanguardia en el uso de tecnologías aplicadas a la conservación. El proyecto exhibe la belleza del estado y busca que los ciudadanos pasen de ser un espectador a un protector de la región sudcaliforniana.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS