¿Es buen tiempo para invertir en Bitcoin? Decisión de la FED desata euforia en las redes y mercados

#Dinero La moneda digital Bitcoin ha empezado a mostrar una tendencia al alta tras la decisión de la FED, ¿Es adecuado invertir en estos momentos?
0
11

En un día que podría marcar un punto de inflexión para los mercados globales, Bitcoin (BTC) se ha convertido en la tendencia absoluta en internet y redes sociales. Plataformas como X (anteriormente Twitter), Reddit y TikTok bullen con menciones al “oro digital”, impulsadas por el anuncio de la Reserva Federal (FED) del 17 de septiembre.

La decisión de recortar las tasas de interés en 25 puntos base, siendo la primera baja desde diciembre de 2024, ha inyectado un torrente de optimismo en el cripto ecosistema, elevando el precio de Bitcoin por encima de los 117.000 dólares en las primeras horas del día.

Pero ¿por qué esta noticia ha detonado una tormenta viral? Y, más importante, ¿cómo impactan estas fluctuaciones en los inversores que han apostado por esta moneda digital? Analizamos el panorama con datos y perspectivas económicas, desglosando las implicaciones macrofinancieras, llegando a distintas conclusiones.

El anuncio de la FED no fue una sorpresa total: los mercados lo habían descontado en un 93% según las herramientas de futuros del CME FedWatch. Jerome Powell, presidente de la FED, justificó el recorte al rango de 4%-4.25% citando un mercado laboral debilitado, con datos de agosto mostrando un desempleo en 4.2% y creación de empleos por debajo de las expectativas, y riesgos crecientes para el empleo, pese a una inflación que se mantiene en 2.9%.

“Es una medida de gestión de riesgos”, enfatizó Powell en su conferencia de prensa, señalando que el comité FOMC prevé dos recortes adicionales en 2025, aunque con divisiones internas: siete de los 19 miembros prefieren pausar las bajadas. Esta política dovish (flexible) contrasta con el endurecimiento monetario de años previos, que había frenado el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas. En el ámbito de Bitcoin, el impacto fue inmediato y volátil.

Tras el anuncio, BTC cayó brevemente de 116.318 dólares a 114.820 dólares, pero se recuperó rápidamente, cerrando el 17 de septiembre en torno a 116.000 dólares y escalando este 18 de septiembre a 117.243 dólares, según datos de CoinMarketCap y Yahoo Finance.

Esta variación representa un +0.87% en las últimas 24 horas, con el market cap global de cripto en 4.14 billones de dólares. En redes sociales, el hashtag #BitcoinFED explotó con más de 500.000 menciones en X en las primeras 12 horas, superando tendencias como #TrumpBTC, impulsada por una controvertida estatua dorada de Donald Trump con un Bitcoin en la mano, erigida frente al Capitolio por inversores cripto para celebrar la “era Trump pro-Bitcoin”.

En Reddit, el subreddit r/cryptocurrency registró un pico de actividad del 45%, con hilos analizando cómo este recorte podría catalizar un rally hacia los 120.000 dólares para fin de mes.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO