De $30 a $56,350: El brutal golpe de FIFA al bolsillo mexicano por el Mundial 2026

El sueño mundialista en México ahora cuesta hasta 56,350 pesos por asiento individual, una cifra inalcanzable si se compara con los ingresos promedio del ciudadano
0
30
El gran coste de disfrutar los Mundiales

El sueño de vivir la Copa Mundial de Fútbol en el país ha cambiado drásticamente desde su era de accesibilidad, cuando asistir a un partido en 1970 costaba solo 30 pesos de aquel entonces. Hoy, la realidad financiera para el Mundial del 2026 exige que el aficionado desembolse hasta 129,800 pesos por un asiento VIP, una cantidad que refleja la total desproporción respecto al ingreso común.

Esta dramática escalada de costos revela un aparente olvido de la FIFA hacia las clases trabajadoras en el deporte que siempre fue considerado del pueblo. El costo mínimo de un solo asiento de lujo para el Mundial 2026 puede equivaler al ingreso de hasta cuatro o cinco meses completos para el hogar promedio en México, según cifras del INEGI.

¿Cuáles son los precios del Mundial 2026 revelados por la FIFA?

La confirmación de este cambio hacia la élite económica se concretó con la publicación de los costos de los paquetes de hospitality por parte de la FIFA. Esta es, hasta ahora, la única opción de venta abierta para todo público, y sus precios confirman que son impagables para la mayor parte de los aficionados mexicanos.

La FIFA reveló los costos  para sus boletos de hospitality en las tres sedes del país: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Los precios más recientes de estos paquetes oscilan desde los 56,350 (el más económico) hasta un máximo de 926,500 pesos, dependiendo de la sede, la zona y la ronda del enfrentamiento.

Mundial 2026: ¿Celebración nacional o fiesta de élite exclusiva?

Esta tendencia de exclusión es parte integral de la modernización del modelo de negocio de la FIFA, la cual ha tenido lugar desde la década de 1990. La organización se enfoca claramente en el consumidor premium y los paquetes corporativos, marcando un alejamiento de las clases medias y trabajadoras.

Con más del 50% de los hogares mexicanos viviendo con menos de 10,000 pesos al mes, el Mundial de 2026 se perfila como un espectáculo dirigido principalmente a turistas extranjeros y élites locales.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO