Bomberos alertan: lluvias y cableado mal hecho disparan incendios en San José del Cabo

Instalaciones eléctricas deficientes son detectadas como los principales focos rojos en los recientes incendios atendidos por bomberos de San José del Cabo, destacando la vulnerabilidad de los asentamientos irregulares.
0
25
Instalaciones eléctricas deficientes son detectadas como los principales focos rojos en los recientes incendios atendidos por bomberos de San José del Cabo

Los recientes incendios en el Vado de Santa Rosa encendieron las alarmas sobre un problema recurrente en muchas colonias: cableado mal instalado o deteriorado, vulnerable a la humedad y las lluvias, que puede provocar siniestros en minutos.

El comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras Núñez, confirmó que los dos siniestros más recientes se originaron en instalaciones eléctricas deficientes. Este patrón representa un riesgo constante para la vida de las familias y su patrimonio.

“Una de las cosas importantes es mencionar la temporada de lluvias que ahorita vino a afectar ciertas situaciones del suministro eléctrico, es lo que hemos detectado, una complejidad de que si la instalación eléctrica, más la humedad, más las lluvias y la irregularidad de la conexión esto nos va a llevar a posibles conatos, y no solamente eso, ya incendios declarados que nos está llevando a un prejuicio de patrimonio”, expresó Barreras Núñez.

De acuerdo con el Departamento de Bomberos, ocho de cada diez incendios en casas habitación ocurren en asentamientos irregulares, donde la necesidad de vivienda impulsa construcciones sin supervisión ni medidas de seguridad. Estas zonas se han convertido en un foco rojo permanente.

“Realmente la mayoría de los incendios de casa habitación son en estas zonas como la invasión La Ballena, Vado Santa Rosa, en San José Viejo y demás, y es regularmente por desperfectos eléctricos, a veces por hornillas, por quemas de basura no permitidas y esto nos lleva a un conflicto”, agregó.

Barreras Núñez hizo un llamado a las familias a revisar y regularizar sus instalaciones eléctricas, incluso en viviendas improvisadas. Recordó que la infraestructura endeble permite que un incendio se propague con rapidez, poniendo en riesgo tanto la vida de las personas como sus bienes.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento