Confirman brotes del virus Coxsackie en escuelas de México; piden reforzar prevención

Autoridades de salud alertan por brotes del virus Coxsackie en varios estados y recomiendan medidas preventivas en escuelas.
0
45
Coxsackie

Autoridades de salud confirman brotes del virus Coxsackie en distintos estados del país, principalmente en comunidades escolares con alta concentración de niñas y niños.

El virus Coxsackie, perteneciente a la familia de los enterovirus, ha encendido alertas en diversas entidades del país tras detectarse brotes en planteles escolares. De acuerdo con autoridades sanitarias, aunque en la mayoría de los casos no representa un riesgo grave, se trata de una enfermedad altamente contagiosa, sobre todo en espacios donde el contacto cercano es inevitable, como guarderías, preescolares y primarias.

Este virus afecta con mayor frecuencia a niñas y niños menores de cinco años, aunque también se han registrado casos en adolescentes y adultos. Su transmisión ocurre por contacto con saliva, secreciones respiratorias, heces o superficies contaminadas, lo que facilita su propagación en aulas y espacios compartidos.

Coxsackie

Síntomas más comunes

  • Fiebre repentina y malestar general.

  • Dolor de garganta.

  • Pérdida de apetito.

  • Sarpullido o ampollas en manos, pies y boca.

  • Dificultad para comer o beber por el dolor en la boca.

Médicos advierten que, aunque la mayoría de los pacientes se recupera en pocos días, en casos de deshidratación o fiebre persistente se debe acudir a valoración médica.

Recomendaciones de salud

La Secretaría de Salud exhortó a la comunidad escolar y a padres de familia a reforzar medidas preventivas como:

  • Lavado frecuente de manos.

  • Evitar el contacto con personas que presenten síntomas.

  • No compartir alimentos, bebidas ni utensilios.

  • Mantener en casa a los menores enfermos hasta su recuperación.

Estados con brotes recientes

En México, se han confirmado brotes en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, principalmente en planteles educativos de nivel básico. Las autoridades educativas informaron que el regreso a clases de los grupos afectados dependerá del control del brote y de los reportes médicos de los próximos días.

Por ahora, se busca frenar la propagación en las escuelas y proteger la salud de la comunidad estudiantil.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO