“Colectivo Búsqueda X La Paz” convoca a misa y marcha por los desaparecidos el 30 de agosto en La Paz, BCS

El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Búsqueda x La Paz" convoca a los paceños y sudcalifornianos a participar en una misa y una marcha el próximo sábado 30 de agosto
0
24
Marcha, La Paz

¿Tienes a un familiar desaparecido o estás cansado dela inseguridad? El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Búsqueda x La Paz” convoca a los paceños y sudcalifornianos a participar en una misa y una marcha multitudinaria el próximo sábado 30 de agosto en la capital de Baja California Sur.

Iris Manríquez, fundadora del colectivo “Búsqueda x La Paz”, señaló a CPS Media que estas actividades se realizarán en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, con el objetivo de honrar la memoria de las víctimas de desaparición forzada de todo México y exigir justicia ante la creciente cifra de personas desaparecidas y la persistente indiferencia oficial.

Las jornadas de conmemoración comenzarán con una misa en el Santuario de la Virgen de Guadalupe a las 9:00 horas del sábado 30 de agosto y por la tarde, a las 18:30 horas, se llevará a cabo una marcha multitudinaria que partirá de la entrada del Malecón, en la intersección de la calle Manuel Márquez de León y Paseo Álvaro Obregón, para concentrarse en el emblemático letrero de La Paz, también ubicado en el Malecón.

Crecen cifras de desaparecidos en BCS entre complicadas búsquedas

La magnitud de la desapariciones forzadas en Baja California Sur es alarmante, dice el colectivo “Búsqueda por La Paz”, el cual dice la cantidad de víctimas era de de 1,200 hace dos años, número que aseguran ha aumentado, pero por las intensas labores de búsqueda en campo no han podido actualizar la cifra.

El colectivo “Búsqueda x La Paz” señala que entre los hallazgos más impactantes está la fosa clandestina ubicada en la carretera La Paz-San Juan de la Costa. En esta zona, se han exhumado 61 cadáveres en 10 meses de arduo trabajo, y el sitio continúa siendo intervenido hasta este 26 de agosto de 2025.

A pesar de la magnitud de su labor, el colectivo denuncia una marcada ausencia de apoyo por parte de las autoridades. Iris Manríquez señala que el traslado y las herramientas proporcionadas por la Comisión Estatal de Búsqueda son un derecho por ley, no un apoyo y reclama la indiferencia que hay de parte de las autoridades municipales, estatales y federales, quiens dice “brillan por su ausencia”.

Post Colectivo X La Paz

Manríquez percibe que las autoridades los ven como “apestados” y que les temen por las posibles afectaciones políticas a sus campañas. Sin embargo, el colectivo insiste en que su único interés es trabajar y dialogar con cualquier partido en el gobierno, buscando conformar mesas de trabajo.

¿Cómo Apoyar al Colectivo “Búsqueda X La Paz”?

El colectivo “Búsqueda x La Paz” dice que subsiste principalmente gracias al esfuerzo de las familias y la sociedad civil. Los alimentos, líquidos y otros insumos para las jornadas de búsqueda se costean con pequeñas rifas  y con donativos limitados de la comunidad. Por ello, el colectivo reitera la invitación a la población a llevar donativos en especie que son esenciales para sus labores en campo.

Se necesitan urgentemente agua, sueros, comidas enlatadas, pan, galletas, barritas energéticas, chocolates entre otros alimentos y líquidos no precederos. Estos donativos podrán ser entregados el mismo día de la marcha, ya que instalar móduclos de entrega y contactándolos a través de su página de Facebook “Búsqueda por la Paz” o al número telefónico 612 153 23 70.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO