Calendario SEP 2025-2026: estos son los puentes, vacaciones y días feriados para estudiantes y docentes

IA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar 2025-2026, que regirá en todas las escuelas públicas y privadas de educación básica en el país. El documento establece que el ciclo tendrá 185 días efectivos de clases, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 15 de julio de 2026.
Este ajuste responde a la decisión de otorgar una semana adicional de descanso al magisterio durante el verano, lo que retrasó el inicio de clases respecto a ciclos anteriores. Con ello, la SEP busca equilibrar el cumplimiento académico con el bienestar de docentes y alumnos.
Puentes y descansos oficiales
El calendario incluye varios días de suspensión de labores docentes, algunos en la fecha exacta de la conmemoración y otros recorridos al lunes más cercano, con el fin de generar fines de semana largos:
-
16 de septiembre de 2025: Día de la Independencia (fecha exacta).
-
17 de noviembre de 2025: descanso por el Aniversario de la Revolución Mexicana, cuya conmemoración es el 20 de noviembre, pero se traslada al lunes 17.
-
2 de febrero de 2026: descanso por el Día de la Constitución, cuya conmemoración es el 5 de febrero, pero se recorre al lunes 2.
-
16 de marzo de 2026: suspensión por el Natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de marzo, pero se adelanta al lunes 16.
-
1 de mayo de 2026: Día del Trabajo (fecha exacta).
-
5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla (fecha exacta).
-
15 de mayo de 2026: Día del Maestro (fecha exacta).
Además, se mantiene la suspensión de clases el último viernes de cada mes para las reuniones del Consejo Técnico Escolar, lo que también genera fines de semana largos.
Vacaciones escolares en 2025-2026
El nuevo ciclo contempla tres periodos principales de vacaciones, distribuidos a lo largo del año escolar:
-
Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
-
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
-
Fin de curso y vacaciones de verano: a partir del 15 de julio de 2026.
Estos descansos permitirán a los alumnos y docentes reponer energías en momentos clave del año, al tiempo que coinciden con celebraciones tradicionales y periodos de descanso laboral para muchas familias mexicanas.
Feriados oficiales sin clases
A lo largo del ciclo, también habrá feriados nacionales que coinciden con las vacaiones:
-
25 de diciembre de 2025: Navidad.
-
1 de enero de 2026: Año Nuevo.
Estos días se suman a los puentes ya establecidos, contribuyendo a un calendario escolar que equilibra la actividad académica con los descansos festivos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO