Cáncer de próstata, entre el tabú y el miedo a morir de los hombres

Hombres enfrentan tabú y vergüenza que dificultan examen para detectar oportunamente el cáncer de próstata
0
0
Cáncer de próstata, entre el tabú y el miedo a morir de los hombres

El Cáncer de próstata será señalado por especialistas como una enfermedad peligrosa que puede llevar a la muerte, pero también como un padecimiento curable si se detecta a tiempo; aun así, numerosos hombres continuarán evitando el examen preventivo debido al tabú, la vergüenza y la negación que rodean este tema.

Diversos profesionales de la salud explicaron que muchos varones experimentaron ansiedad ante la simple idea de una revisión, ya que la asociaron con pérdida de control o con el miedo a un diagnóstico que podría alterar su vida. Esta mezcla de emociones provocó que se retrasaran consultas esenciales para mantener una adecuada calidad de vida.

Especialistas remarcaron que el Cáncer de próstata no discrimina y puede afectar a hombres de distintas edades, aunque su incidencia aumenta con los años. Señalaron que, cuando la detección ocurre de manera temprana, el pronóstico suele ser favorable y los tratamientos presentan alta eficacia, lo que convierte la prevención en un factor vital.

También destacaron que hablar del tema no debería ser un tabú, sino un acto de responsabilidad personal. Indicaron que romper el silencio significa pensar no sólo en la salud individual, sino en el bienestar de quienes rodean al paciente, desde familiares hasta amistades.

Médicos recordaron que exámenes sencillos, como análisis de sangre o revisiones clínicas, han permitido a muchos hombres conservar más años de vida y, sobre todo, mayor calidad de vida. Subrayaron que asumir una postura preventiva se convierte en un gesto de autocuidado que ayuda a disminuir temores y prejuicios.

En torno a la enfermedad, especialistas explicaron que el Cáncer de próstata se origina por la proliferación descontrolada de células en la glándula prostática, en la mayoría de los casos en las encargadas de producir el líquido seminal. Indicaron que este tipo de adenocarcinoma puede avanzar de forma lenta, aunque existen variantes más agresivas.

En casos avanzados, agregaron, pueden presentarse metástasis óseas, una complicación incapacitante caracterizada por la invasión de células cancerígenas hacia los huesos, lo que puede causar fracturas, dolor severo, compresión nerviosa y altos niveles de calcio en sangre. Mencionaron que este escenario reduce la expectativa y la calidad de vida del paciente.

Datos médicos refieren que, en México, entre 65% y 80% de los hombres con Cáncer de próstata avanzado desarrollarán metástasis óseas. Los especialistas reiteraron que la clave para evitar este desenlace sigue siendo la prevención y la detección oportuna.

Autoridades sanitarias insistieron en que la población masculina debe superar la vergüenza, el tabú y la negación, pues la enfermedad es curable si se enfrenta a tiempo. Puntualizaron que cuidar la salud comienza con un paso sencillo: agendar un examen que puede salvar vidas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO