Carlos Manzo, décimo alcalde asesinado en el periodo de Claudia Sheinbaum

Con el homicidio de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, suman diez los alcaldes asesinados desde que gobierna Claudia Sheinbaum
0
21
Carlos Manzo, décimo alcalde asesinado en periodo de Sheinbaum

El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido la noche del 1 de noviembre, elevó a diez el número de alcaldes asesinados desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ataque ocurrió durante la inauguración del tradicional Festival de las Velas, una de las celebraciones más representativas del Día de Muertos. Carlos Manzo Rodríguez recibió varios impactos de bala frente a decenas de asistentes, falleciendo minutos después.

De acuerdo con versiones oficiales, el edil había denunciado previamente amenazas y advirtió que su vida corría peligro por las denuncias que realizó contra el crimen organizado que opera en su municipio.

Las autoridades federales y estatales condenaron el crimen y prometieron esclarecer los hechos. Sin embargo, el asesinato de Carlos Manzo se suma a una cadena de homicidios que, desde octubre de 2024, ha cobrado la vida de varios presidentes municipales en distintos estados del país.

Desde que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024, México ha registrado el homicidio de diez autoridades municipales. El primero fue Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, Guerrero, asesinado el 6 de octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo.

Posteriormente, Román Ruiz Bohórquez, presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca, fue atacado en su domicilio y murió el 15 de octubre del mismo año. En diciembre, Jesús Franco Lárraga, edil de Tancanhuitz, San Luis Potosí, fue ejecutado a balazos.

Durante 2025, la lista continuó con Mario Hernández García, alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca, quien murió emboscado junto con sus escoltas en mayo. Ese mismo mes, Isaías Rojas Ramírez, presidente municipal de Metlatónoc, Guerrero, perdió la vida tras un intento de asalto.

En junio de 2025, Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada tras haber sido secuestrada en 2023. Días después, el edil Salvador Bastida García, de Tacámbaro, también en Michoacán, murió tras un ataque armado.

A la lista se sumó Acasio Flores Guerrero, de Malinaltepec, Guerrero, asesinado el 21 de julio de 2025 luego de ser retenido por un grupo armado. Más recientemente, Miguel Bahena Solórzano, de Pisaflores, Hidalgo, fue asesinado el 20 de octubre del mismo año.

Con el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, Uruapan, Michoacán, se convirtió en el más reciente escenario de esta ola de violencia política. Los crímenes se concentran en entidades con fuerte presencia del crimen organizado, como Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO