Caso de menores rescatados podría tratarse de explotación infantil: Castro Cosío

Autoridades de Baja California Sur investigan si los menores rescatados en costas de La Paz fueron víctimas de explotación infantil.
0
196
explotación infantil bcs

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el pasado 30 de octubre, durante un operativo marítimo, fueron rescatadas 28 personas, entre ellas 27 adolescentes de entre 14 y 17 años y una joven de 18, que viajaban presuntamente secuestradas a bordo de una embarcación en las costas cercanas al municipio de La Paz, Baja California Sur.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío señaló que, aunque aún no se confirma la versión sobre una presunta explotación infantil o laboral, todo indica que podría tratarse de un caso de este tipo.

“Pensamos que no es la primera vez que nos hacen trampa.  Los controles en los barcos son menos estrictos que en los aeropuertos. Los adultos compran los boletos, viajan en grupos pequeños y probablemente vienen a trabajar como jornaleros agrícolas; no puedo afirmarlo, pero de vacaciones no vienen”, declaró Castro Cosío.

El mandatario explicó que en ocasiones niños y jóvenes de otros estados utilizan la vía marítima para llegar a Baja California Sur, aprovechando los menores controles en los puertos, lo que facilita posibles casos de traslado ilegal y explotación infantil.

Ante esta situación, el Gobierno de Baja California Sur solicitará a las navieras del puerto de Pichilingue reforzar los protocolos de embarque para menores de edad, a fin de prevenir nuevos casos.

LEE MÁS: Gobierno de BCS reconoce la colaboración de SEMAR en la atención a 28 adolescentes rescatados …

“Estamos pidiendo a las navieras que corrijan el tema de subir a menores sin la documentación adecuada o sin el respaldo de sus padres. Buscamos evitar cualquier forma de explotación infantil. No dudo que existan personas que de manera ilegal sigan contratando a menores de edad”, agregó el gobernador.

Hasta el momento, no hay personas detenidas relacionadas con el caso. Las autoridades estatales y federales mantienen líneas de investigación abiertas para determinar el origen, propósito y condiciones del viaje.

Finalmente, Castro Cosío reiteró su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y con la prevención de la explotación infantil en Baja California Sur, especialmente en el sector agrícola, donde se han detectado prácticas laborales irregulares.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO