Proponen castigar inducción de retos virales peligrosos en redes sociales

Ante la difusión de desafíos virales en redes sociales que ponen en riesgo a menores de edad, el Congreso de Baja California Sur analiza una iniciativa para castigar a quienes promuevan o induzcan estas prácticas entre adolescentes.
0
30
En Baja California Sur se buscará, a través de una iniciativa de reforma al Código Penal estatal, tipificar como delito la inducción a menores a realizar retos virales peligrosos

En Baja California Sur se buscará, a través de una iniciativa de reforma al Código Penal estatal, tipificar como delito la inducción a menores a realizar retos virales peligrosos, ya sea mediante medios digitales o presenciales.
El objetivo es prevenir tragedias derivadas de estas prácticas que se han vuelto frecuentes entre adolescentes.

La diputada Karina Olivas Parra, integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), propuso adicionar el artículo 148 Bis al Capítulo IV del Código Penal.
Con esta modificación se busca sancionar a quienes inciten, promuevan o induzcan a niñas, niños y adolescentes a participar en desafíos que pongan en riesgo su vida o integridad física.

Ejemplo: el peligroso reto de las “48 horas”

“Por citar ejemplos, la Policía Cibernética de Baja California Sur ha emitido alertas a la ciudadanía sobre los peligros de un reto viral de TikTok que consiste en desaparecer de su casa por 48 horas. El reto incita a los jóvenes a desaparecer de sus casas por 48 horas sin avisar a familiares ni conocidos y sin dejar ningún rastro. Además, si alguien cercano u otros usuarios publican en redes sociales sobre la desaparición se “suman puntos” a la persona”, expresó Olivas Parra.

Este tipo de retos virales han generado preocupación entre autoridades y familias, pues los adolescentes pueden involucrarse sin medir las consecuencias, influenciados por presión social o manipulación digital.

Redes sociales y riesgos para los menores

De acuerdo con la exposición de motivos de la legisladora, las redes sociales se han convertido en espacios donde los menores están expuestos a contenidos que incentivan conductas riesgosas.
En muchos casos, estas acciones son impulsadas por adultos con perfiles falsos o por la búsqueda de aceptación entre sus pares.

“Es necesario que como legislatura prevengamos y sancionemos aquellas personas que fomentan e induzcan a estas malas prácticas, combatiéndolas y sancionándolas con penas fuertes, no debemos de esperar a que la tendencia nos alcance, podemos prevenir y sancionar a quienes incurran en estas lacerantes conductas. Por lo que con el objeto de inhibir este tipo de conductas se propone la presente Iniciativa por el que se busca adicionar el artículo 148 Bis al Código Penal de la entidad”, agregó.

Con esta reforma penal, se equiparará al delito de inducción al suicidio el hecho de fomentar retos peligrosos mediante redes sociales, videojuegos, correo electrónico o cualquier plataforma digital, e incluso de manera directa.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO