¡Aguas capitalinos! CDMX tendrá multras de tránsito de hasta 68 mil pesos ¿Para quiénes y cuándo aplicarán?

La Ciudad de México (CDMX) ha dado un golpe de timón en materia de seguridad vial al implementar nuevas disposiciones en el Reglamento de Tránsito publicadas el pasado 10 de octubre, estableciendo un rango de multas de tránsito que podrían escalar hasta los 68 mil pesos.
Estas sanciones históricamente severas están dirigidas principalmente a los conductores de vehículos que transportan sustancias peligrosas, buscando prevenir accidentes fatales y fortalecer la responsabilidad ciudadana en la capital de la República Mexicana.
El anuncio de estas modificaciones, detalladas por Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sitúa las nuevas multas en un rango de 100 a 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en cantidades que oscilan entre 11 mil 300 y 68 mil pesos.
La multa máxima de 600 UMA se aplicará a aquellos vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas que infrinjan la estricta prohibición de circular por vías de acceso controlado, incluyendo segundos pisos y principales avenidas. Esta medida explícita en la Gaceta Oficial busca eliminar la ambigüedad previa y reducir el riesgo potencial que estas unidades representan para la población en zonas de alta afluencia.
- Lee más: Infonavit deja fuera a BCS del programa Vivienda para el Bienestar (Video)
- Lee más: Buscan frenar invasiones y fraudes inmobiliarios en BCS con penas más severas
Para quienes no respeten los nuevos lineamientos de velocidad, la sanción también es considerable. La autoridad capitalina ha fijado un límite máximo de 30 kilómetros por hora para el transporte de materiales peligrosos en cualquier vía o zona de circulación, salvo excepciones. La infracción a este límite acarrea una multa de entre 100 y 300 UMA, lo que se traduce en castigos económicos que pueden llegar a los 34 mil pesos.
Lanzan nueva licencia E13 en la CDMX
Aunado al incremento económico, las autoridades de la Ciudad de México aprobaron la creación de la licencia tipo E13, una nueva clasificación diseñada exclusivamente para los operadores de vehículos que transportan sustancias peligrosas. Con esta licencia especializada, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar que solo personal debidamente capacitado maneje este tipo de transporte, implementando evaluaciones más exigentes para su emisión.
- Lee más: ¿Qué joyas fueron robadas de la Galería Apolo del famoso Museo del Louvre, Francia?
- Lee más: Se eleva a 76 la cifra de muertos por lluvias en México
El endurecimiento de las multas viales en la CDMX, según voceros de la administración, no tiene el propósito de afectar la actividad laboral del sector transporte, sino de proteger la integridad de todos los habitantes y prevenir tragedias de gran magnitud, como incendios o accidentes fatales como la explosión de la pipa registrada el pasado mes de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, hecho que dejó más de 30 personas muertas y decenas de heridas.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ