CFE retirará subsidio de verano en Baja California Sur

La Comisión Federal de Electricidad eliminará el subsidio de verano en BCS y ocho estados desde el 1 de noviembre
0
22
CFE en Baja California Sur retirará subsidio de verano

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el subsidio de verano concluirá el 1 de noviembre de 2025 en Baja California Sur (BCS), lo que provocará un incremento en las tarifas domésticas para miles de familias en la entidad. Este retiro del apoyo también impactará a otras ocho entidades del país con altas temperaturas durante el año.

De acuerdo con la CFE, el subsidio de verano se otorga durante los meses más calurosos con el propósito de reducir el costo del consumo eléctrico derivado del uso constante de ventiladores, refrigeradores y sistemas de aire acondicionado. No obstante, su vigencia es limitada a seis meses y, al concluir la temporada de calor, los hogares vuelven a pagar la tarifa normal.

Las entidades donde se suspenderá este beneficio son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit y Sinaloa, zonas que registran una de las mayores demandas de energía durante el verano.

Según la CFE, los usuarios que excedan el consumo promedio establecido por la empresa verán reflejado un incremento en su recibo a partir del próximo mes. Por el contrario, quienes mantengan un uso moderado no enfrentarán variaciones significativas respecto al año anterior.

El término del subsidio de verano implica el regreso a la tarifa doméstica de alto consumo (DAC), que establece un precio más alto por kilowatt hora a los hogares con mayor gasto energético, afectando principalmente a las familias de BCS que dependen de equipos de climatización.

La Comisión Federal de Electricidad recomendó a los habitantes de Baja California Sur adoptar medidas de ahorro para mitigar el impacto del incremento. Entre las sugerencias destacan revisar el consumo mensual en el recibo, desconectar aparatos eléctricos cuando no estén en uso, aprovechar la luz natural, dar mantenimiento a los aires acondicionados y cambiar los electrodomésticos por modelos de bajo consumo.

La empresa explicó que el subsidio de verano se reactiva cada año en abril, dependiendo de la región, con el objetivo de apoyar a las familias que enfrentan temperaturas extremas. En ese periodo, los hogares del norte y noroeste del país vuelven a recibir la tarifa subsidiada.

La CFE aclaró que estos ajustes no representan un incremento generalizado en las tarifas eléctricas, sino la finalización del apoyo temporal que se otorga cada año para aliviar el gasto energético durante los meses de mayor calor.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO