CFE retirará subsidio de verano en BC y ocho estados más

La Comisión Federal de Electricidad anunció el fin del subsidio de verano en nueve entidades del norte del país
0
8
CFE retirará subsidio de verano en Baja California y ocho estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el subsidio de verano concluirá el 1 de noviembre de 2025 en Baja California (BC), lo que implicará un aumento en las tarifas eléctricas para miles de familias en la región. La medida también afectará a hogares de otras ocho entidades del norte y noroeste del país, donde las altas temperaturas incrementan el consumo de energía durante el año.

De acuerdo con la CFE, el subsidio de verano se otorga únicamente durante los meses más calurosos con el fin de reducir los costos de electricidad ocasionados por el uso intensivo de aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores. Sin embargo, el beneficio tiene una duración limitada de seis meses, por lo que al término del periodo, los usuarios regresan automáticamente a las tarifas regulares.

Además de Baja California, el retiro del apoyo aplicará en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit y Sinaloa, entidades que registran una de las mayores demandas de energía eléctrica en el país debido a su clima extremo.

La Comisión Federal de Electricidad explicó que los usuarios que superen el consumo promedio establecido enfrentarán un incremento en su recibo de luz a partir de noviembre. En cambio, quienes mantengan un uso moderado podrían no experimentar aumentos significativos en comparación con el año anterior.

El fin del subsidio de verano implicará el regreso a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), una modalidad que establece un costo mayor por kilowatt hora para los hogares con mayor gasto energético. Este ajuste impactará de forma especial a las familias de BC y BCS, donde el uso de equipos de climatización es indispensable durante gran parte del año.

La CFE exhortó a los habitantes de las regiones afectadas a implementar medidas de ahorro de energía para mitigar el impacto económico. Entre sus recomendaciones se incluyen desconectar aparatos eléctricos cuando no estén en uso, dar mantenimiento a los sistemas de aire acondicionado, aprovechar la luz natural y sustituir los electrodomésticos por versiones de bajo consumo.

El organismo recordó que el subsidio de verano se reactiva cada año en el mes de abril, dependiendo de la zona geográfica, con el objetivo de apoyar a las familias que enfrentan temperaturas extremas en el norte y noroeste del país.

Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad aclaró que esta medida no representa un aumento general en las tarifas eléctricas, sino la conclusión del apoyo temporal que cada año se aplica durante la temporada de calor.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO