Fiestas Patrias sin dañar el ambiente: prepara tus chiles en nogada sin acitrón

El uso de acitrón en este platillo tradicional pone en riesgo especies en peligro de extinción; expertos recomiendan alternativas sostenibles.
0
20
Fiestas Patrias sin dañar el ambiente: prepara tus chiles en nogada sin acitrón

Los chiles en nogada, símbolo gastronómico de las Fiestas Patrias, esconden un problema ambiental que muchos desconocen: el acitrón, ingrediente tradicional en su relleno, está provocando graves daños al ecosistema mexicano.

Este dulce cristalizado se obtiene de la biznaga burra, una especie de cactus que crece menos de medio centímetro al año y cuya lenta regeneración la ha llevado a estar en peligro de extinción. La extracción y comercio de esta planta no solo afecta la biodiversidad, sino que constituye un delito ambiental, según alertan la Semarnat y la Profepa.

Alternativas sostenibles y deliciosas

Para disfrutar de los chiles en nogada sin dañar el medio ambiente, especialistas recomiendan sustituir el acitrón por frutas o vegetales cristalizados como:

Estas opciones mantienen la consistencia y sabor característicos del platillo, permitiendo preservar la esencia de la receta original mientras se contribuye a la protección de los recursos naturales.

Un llamado a la celebración responsable

Este septiembre, además de conmemorar la Independencia de México, es momento de reflexionar sobre nuestro impacto ambiental. Optar por alternativas al acitrón en los chiles en nogada no solo es una decisión culinaria, sino un acto de responsabilidad con el patrimonio natural del país.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento