Ciclones y temporada baja desploman hasta 50% las ventas de servicios acuáticos en Los Cabos

Prestadores de servicios acuáticos reportan severas pérdidas económicas durante septiembre, el mes más complicado por tormentas y cierre de puerto en Cabo San Lucas.
0
38
Ciclones y temporada baja desploman hasta 50% las ventas de servicios acuáticos en Los Cabos

La combinación de la temporada de ciclones tropicales y la baja afluencia turística ha generado una caída de hasta el 50% en las ventas de los prestadores de servicios acuáticos en Cabo San Lucas, especialmente en la zona de El Médano, uno de los principales puntos turísticos del destino.

🌪️ Tormentas y cierres de puerto afectan al turismo náutico

Raúl Olivares, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos del Médano, informó que cada año el sector se prepara para enfrentar esta época, pero septiembre continúa siendo el mes más crítico, tanto por el clima como por la reducción de visitantes.

“Ya conocemos cómo son las operaciones en septiembre, ya estamos preparados para estas contingencias. La situación del puerto, en coordinación con la Capitanía de Puerto, llevó al cierre a embarcaciones menores de 500 toneladas —de 15 metros de eslora para abajo— a partir de las 10:30 horas”, explicó Olivares.

📉 Hasta 50% menos ventas durante septiembre

Las suspensiones por clima han generado una afectación directa en la operación de tours náuticos, actividades recreativas en el mar y la renta de embarcaciones, lo que se traduce en una pérdida económica significativa.

“Nuestras ventas regularmente son muy bajas durante septiembre. Derivado de la temporada de tormentas, nos afecta hasta en un 50%. Y si son constantes, es el mes completo de pérdidas”, agregó.

LEER MÁS: Tormenta Lorena: prevén cierre de puerto y actividades acuáticas en Los Cabos

📆 Septiembre: el mes más difícil para el turismo en Los Cabos

Históricamente, septiembre representa la temporada baja del turismo en Los Cabos, pero los efectos del clima —como tormentas tropicales y huracanes— pueden paralizar el sector por varios días o semanas.

El llamado del sector es a fortalecer la comunicación con autoridades portuarias y de protección civil, para mitigar el impacto económico y garantizar seguridad durante esta temporada.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento