Claudia Sheinbaum presenta avances del Olinia el auto eléctrico que costará desde 90 mil pesos

Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció avances del auto eléctrico Olinia, el cual tendrá un precio estimado desde 90 mil hasta un máximo de 150 mil pesos, lo que lo convertirá en el vehículo eléctrico más accesible del país. La mandataria precisó que la producción comenzará a mediados del próximo año.
El auto eléctrico Olinia se plantea como una alternativa de movilidad económica y funcional para zonas urbanas, sin depender de marcas extranjeras como Tesla o BYD, cuyos proyectos no se consolidaron en México. Según el coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, el vehículo podrá recargarse en cualquier enchufe convencional y tendrá un costo de operación menor al de una motocicleta o un mototaxi.
En su intervención, Claudia Sheinbaum recalcó que el diseño es “por y para los mexicanos”, con el propósito de democratizar la electromovilidad. Actualmente, los autos eléctricos en el país tienen precios que van de 300 mil a 7 millones de pesos, lo que los hace inaccesibles para gran parte de la población.
El plan de producción contempla tres versiones: una compacta para estudiantes o personas solteras, una familiar con mayor capacidad, y una camioneta para entregas urbanas. Los primeros modelos incluirán un vehículo de transporte de pasajeros como alternativa al mototaxi y un vehículo de uso comercial para reparto.
El precio competitivo de Olinia busca atender sectores tradicionalmente excluidos de la movilidad eléctrica. Un usuario citado en la presentación señaló que al cambiar a un auto eléctrico redujo su gasto semanal en gasolina de 2,000 pesos a un promedio diario de 260–280 pesos en carga eléctrica.
En el desarrollo tecnológico de Olinia participan más de 100 especialistas, con un equipo base de 30 investigadores en Puebla, respaldados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). El Centro de Diseño se encuentra en el Instituto Tecnológico de Puebla, aunque la ubicación de la planta de fabricación aún está por definirse.
Claudia Sheinbaum informó que los primeros prototipos se presentarán en septiembre y que se priorizarán características como ligereza, bajo consumo y cero emisiones contaminantes.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO