Claudia Sheinbaum: “No digas municipios afectados” (Video)

Una frase pronunciada en voz baja por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina de este martes, “No digas municipios afectados”, provocó una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación, al ser interpretada como un intento de limitar la información sobre las zonas dañadas por las recientes lluvias.
El comentario fue captado por los micrófonos de la llamada “Mañanera del Pueblo” justo antes de que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentara su informe sobre las acciones sanitarias en las regiones impactadas. Aunque la instrucción fue dicha en voz baja, el audio fue transmitido en vivo, generando cuestionamientos sobre la transparencia gubernamental.
Según lo observado, Kershenobich se acercó a la mandataria y alcanzó a escuchar la orden. “¿Mande?”, preguntó él, a lo que Claudia Sheinbaum respondió con un tono más bajo, sin que el público pudiera captar con claridad toda la conversación. Sin embargo, la frase “No digas municipios afectados” se distinguió con nitidez, convirtiéndose en tendencia nacional.
Durante su intervención, el secretario evitó mencionar cifras o ubicaciones específicas. En lugar de detallar los municipios, utilizó expresiones como “zonas prioritarias” o “áreas de atención”, lo que reforzó las sospechas de que la instrucción presidencial tuvo efectos directos en el discurso oficial.
La polémica creció en redes sociales, donde analistas y opositores interpretaron el gesto como un acto de opacidad. En la plataforma X (antes Twitter), usuarios recordaron las declaraciones previas de Sheinbaum en las que prometía “no ocultar nada”, contrastándolas con la reciente frase que parecía restringir información sensible.
Diversos comentarios acusaron al Gobierno Federal de minimizar la magnitud de los daños provocados por las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre, que dejaron 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Pese a la controversia, Claudia Sheinbaum reiteró durante la conferencia el compromiso de su administración con el avance del censo de damnificados y la entrega de apoyos. También anunció la habilitación del número 079 para reportar personas desaparecidas en las zonas afectadas.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO