México rechaza declaración de persona non grata a Claudia Sheinbaum en Perú

El Gobierno de México rechazó de manera categórica la declaración de persona non grata emitida por el Congreso de Perú en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que dicha resolución está basada en argumentos falsos y carece de fundamento diplomático. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el país no ha intervenido en los asuntos internos peruanos y que su política exterior se mantiene fiel a los principios de respeto y soberanía.
En un comunicado difundido en redes sociales, la SRE sostuvo que la decisión del Congreso peruano resulta “injustificada y desproporcionada”, además de contradecir el derecho internacional. Destacó que México actuó conforme a su tradición diplomática al otorgar asilo político a la exfuncionaria Betssy Betzabet Chávez Chino, actualmente refugiada en la embajada mexicana en Lima.
El Gobierno de México recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas reconoce el asilo político como un acto pacífico y humanitario, que no puede ser interpretado como una acción hostil por ningún Estado. En ese sentido, reiteró que la protección otorgada a Chávez se llevó a cabo “en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia”.
El Congreso de Perú aprobó la moción que declaró a Claudia Sheinbaum como persona non grata, acusándola de “injerencia en los asuntos internos” del país andino. La medida, impulsada por partidos de derecha, fue avalada con 63 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones.
Según el Parlamento peruano, la mandataria mexicana habría mostrado una actitud “hostil” hacia Perú al respaldar a exfuncionarios cercanos al expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido en diciembre de 2022 tras un intento de golpe de Estado.
Tras la resolución, el presidente interino José Jerí anunció que la encargada de negocios de la embajada mexicana en Lima, Karla Ornela, fue notificada para abandonar el país en un plazo determinado, formalizando así la ruptura diplomática entre ambas naciones.
Por su parte, el Gobierno de México calificó la decisión de Perú como una reacción política “excesiva y desproporcionada”. Reiteró que la administración de Claudia Sheinbaum ha actuado con total respeto al derecho internacional y que no ha intervenido “en modo alguno” en los asuntos internos peruanos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO