Vecinas de Cola de Ballena Calafia en La Paz defienden predio destinado a parque y áreas verdes

FOTO: Stephanie Ruiz
La comunidad de Cola de Ballena Calafia, en La Paz, enfrenta un conflicto urbano que ha generado preocupación entre los habitantes: la posible construcción de viviendas en un terreno destinado oficialmente a parques y jardines, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población (PDUSP).
Blanca Álvarez, líder vecinal, advirtió que dependencias como Bienestar o el INVI podrían intervenir el predio, pese a que la normativa vigente prohíbe la edificación de casas en esa zona. De concretarse, afectaría los servicios públicos y eliminaría uno de los pocos espacios recreativos con los que cuenta la colonia.
“Nos quieren quitar el predio que está a la entrada de la colonia. Ese espacio está destinado a áreas verdes y parques, pero ya prácticamente está listo para construir. No estamos en contra del desarrollo, pero sí exigimos que se respete la planeación urbana”, expresó Blanca Álvarez.
Otra vecina, Cruz Angélica, explicó que el fraccionamiento carece de espacios amplios para la convivencia, por lo que los habitantes proponen que el terreno se destine a un centro comunitario, una cancha o un parque público.
“Aquí hay muchos niños, adultos mayores y jóvenes que no tienen dónde reunirse. Ese terreno podría ser un espacio para todos, no otro fraccionamiento más que presione los servicios”, señaló.
LEER MÁS: Claudia Martínez, madre emprendedora cubana detrás de Sazón Habanero en La Paz
Los colonos subrayan que la urbanización desmedida podría agravar los problemas que ya padecen, como la escasez de agua, la deficiente recolección de basura y los cortes constantes de energía eléctrica.
“Con la gente que ya estamos, el agua no alcanza. Si construyen más viviendas sin mejorar los servicios, esto va a colapsar”, reiteró Álvarez.
Ante ello, los vecinos piden que se respete el uso de suelo establecido y que se abra un diálogo directo con las autoridades.
El caso de Cola de Ballena refleja una situación que se repite en diversas zonas de La Paz: la expansión de zonas habitacionales sin la infraestructura adecuada ni suficientes áreas públicas. Para los vecinos, la defensa de este predio se ha convertido en una causa común, símbolo de la necesidad de que el desarrollo urbano también contemple bienestar y espacios dignos para la comunidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.