La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Cristopher “N”, alias El Comandante, por su presunta participación en el delito de homicidio calificado contra los artistas colombianos B.S.S. y J.L.H.L., conocidos como B-King y Regio Clown. La captura se suma a una investigación que ha revelado una red criminal vinculada con narcotráfico, extorsión y distribución de drogas sintéticas.
De acuerdo con el boletín 1171 de la FGJEM, las indagatorias establecen que el asesinato de los ciudadanos colombianos está relacionado con un entorno delictivo donde se comercializaban sustancias como “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”, drogas de alto impacto en el mercado clandestino.
Hasta el momento, el operativo ha derivado en la detención de 16 personas, de las cuales diez son extranjeros, entre ellos ciudadanos de Colombia, Venezuela, Cuba y España. Todos estarían implicados en diversas actividades ilícitas, incluyendo tráfico de estupefacientes y delitos financieros bajo el esquema conocido como gota a gota.
Los restos de B-King y Regio Clown fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. Sin embargo, la Fiscalía indicó que las víctimas probablemente no fueron asesinadas en esa entidad, sino en la Ciudad de México, donde sus teléfonos dejaron de emitir señal en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa.
El seguimiento de un vehículo Mercedes Benz permitió rastrear el trayecto de los artistas desde la Plaza Miyana, en la capital, hasta el punto donde se perdió contacto. Los peritajes indican que El Comandante habría engañado a las víctimas, aprovechando la confianza que uno de ellos, DJ Regio Clown, le tenía.
Según la hipótesis de la Fiscalía, El Comandante coordinó el traslado de los artistas bajo órdenes de un sujeto apodado “El Apá”, mientras que el móvil principal del crimen estaría vinculado con “El Pantera”, quien presuntamente ordenó matar a DJ Regio Clown por haber divulgado información sobre su identidad y comercializar droga sin autorización.
El caso también se relaciona con actividades de fraude y cobro violento mediante el sistema gota a gota, así como con una empresa fachada donde se elaboraba “Tusi” bajo control de un grupo criminal. Un testigo refirió que El Pantera amenazó a los implicados para evitar filtraciones, advirtiendo que mandaría matar a quien hablara con las autoridades.
La captura de El Comandante representa un avance relevante en el esclarecimiento de un caso que combina la vida nocturna, el narcotráfico y la tragedia. La Fiscalía del Estado de México continúa recabando pruebas para determinar la participación total del grupo en el homicidio calificado de los dos artistas colombianos.
Este crimen, ocurrido a pocas horas del Día de Muertos, ha sido interpretado por algunos medios y ciudadanos como una de esas leyendas modernas que evidencian la vulnerabilidad de los migrantes y artistas en los circuitos del entretenimiento urbano de México.