¡Impacto Científico! El Cometa ATLAS lleva agua y moléculas nunca antes vistas fuera del Sol

Foto: Edición
El Observatorio Neils Gehrels Swift de la NASA identificó gas hidroxilo (OH) dentro del cometa 3I/ATLAS, actuando esta huella química del agua como una “nota enviada desde otro sistema planetario”, según especialistas. Este hallazgo crucial modifica la comprensión sobre la formación de los planetas, demostrando que la materia orgánica y el agua se forman e incluso, se conservan fuera de nuestro Sol.
La NASA reveló que este cuerpo celeste, que generó gran interés desde su descubrimiento, alcanzará su punto más cercano a la Tierra el viernes 19 de diciembre. Durante este evento, el cometa 3I/ATLAS se situará a 270 millones de kilómetros de la Tierra, la distancia más corta registrada hasta ahora.
Las más recientes investigaciones publicadas en El diario astrofísico de cartas (The Astrophysical Journal Letters) respaldan esta peculiaridad química. Científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio concluyeron que esta desgasificación temprana es causada por el calentamiento de pequeños granos de hielo en la superficie del núcleo cometario bajo el efecto de la radiación solar.
La peculiaridad química de cometa 3I/ATLAS
Las agencias espaciales han divulgado imágenes recientes que muestran con gran detalle parte de la estructura del cometa, compuesta por polvo y gas. Los astrofísicos sostuvieron que cada molécula de este cometa actúa como un mensaje químico que viaja a través del tiempo.
El gas hidroxilo (OH) es un elemento clave para identificar la presencia de agua en el espacio interestelar. Esta molécula se origina cuando los rayos ultravioleta del Sol descomponen las moléculas de agua (H2O) en átomos de hidrógeno y radicales hidroxilo.
Después de su paso más cercano, el cometa 3I/ATLAS seguirá su camino para perderse fuera del sistema solar. Este valor de proximidad, 270 millones de kilómetros, equivale a 1,8 veces la separación entre la Tierra y el Sol, según precisó la NASA.
- LEE MÁS: “Los despidieron por organizarse”: Presunto empleado de Rockstar Games sobre condiciones laborales
Próxima cita con la sonda JUICE
El Explorador de las lunas heladas de Júpiter (JUICE), perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), analizará el objeto interestelar próximamente.
Esta misión utilizará una serie de instrumentos especializados para su estudio entre el 2 y el 25 de noviembre de 2025.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO