Cómo Vamos La Paz celebra su 10 aniversario como observatorio ciudadano

Desde el 2014, el observatorio Cómo Vamos La Paz ha trabajado por el municipio, abordando temas como agua, el territorio, la vigilancia ciudadana y la energía
0
168

El observatorio ciudadano Cómo Vamos La Paz está celebrando su décimo aniversario. Fundado en 2014, este proyecto busca abonar a la solución colaborativa y transparente de problemas públicos, e incidir de manera positiva en la vida de los paceños.

Como parte de los festejos, este miércoles el observatorio abrió las puertas a la sociedad en general. Los asistentes hicieron un recorrido por las instalaciones, al tiempo que aprendían más sobre la labor de quienes integran esta organización civil.

Lucía Frausto, directora ejecutiva de Cómo Vamos La Paz, explicó que actualmente cuentan con cuatro programas: agua, territorio, vigilancia ciudadana y energía. Todos ellos se relacionan entre sí de manera transversal, y son los ejes de todas las acciones que ejecutan.

“Lo que estamos haciendo es no mover uno si no se mueven el resto de los programas por la integridad de un organismo que es la ciudad. Entonces cómo impacta, por ejemplo, la energía en el tema de agua, como decisiones en el territorio van a afectar la energía y van a afectar el agua, desde la vigilancia ciudadana, cómo abrir la información y la participación”, declaró.

Actualmente, son 13 las personas que forman parte de Cómo Vamos La Paz. Lucía Frausto agradeció a todos ellos, así como a las organizaciones, instituciones y dependencias con quienes han colaborado a lo largo de esta década. Destacó que no ha sido fácil llegar hasta donde están ahora.

“Lo que encontramos como primeros retos fue el acceso a la información; justamente, para darle continuidad a estos esfuerzos y medirlos, pues había que saber, tener la información a la mano. No existía tanta transparencia ni información pública ni la digitalización que ahorita podemos tener. Entonces abrir espacios de participación ciudadana, que ya existen”, dijo.

Por último, invitó a todas las personas a estar atentos de las actividades e información que comparte Cómo Vamos La Paz, la cual está disponible en su sitio web y redes sociales. Hizo hincapié que lo que buscan es seguir haciendo sinergia con la sociedad.

EU

Andrea Villarreal