Conagua llama a regularizar concesiones de aguas nacionales en Baja California Sur

Foto: Joaquín Sánchez Castro
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó un llamado a los usuarios del estado para regularizar sus concesiones de aguas nacionales cuyo vencimiento ocurrió entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, como parte del decreto federal impulsado por el Gobierno de México para garantizar el uso responsable del recurso hídrico.
En rueda de prensa, Julio César Villarreal Trasviña, delegado de la Conagua en Baja California Sur, informó que se han detectado alrededor de 360 títulos de concesión vencidos o no regularizados en la entidad. El objetivo, dijo, es otorgar certeza jurídica a los usuarios y asegurar que el uso del agua se mantenga dentro de la legalidad.
“Sabemos que hay alrededor de 360 títulos de concesión en Baja California Sur que no están vigentes y que buscamos regularizar. La intención es que todos los usuarios tengan certeza jurídica y cumplan con la normatividad.”
Villarreal Trasviña explicó que el trámite de regularización requiere presentar un escrito de solicitud, comprobantes del uso activo del agua durante los últimos dos años, identificación oficial, copia del título de concesión vencido o indicación si no se cuenta con él, así como una carta de cumplimiento de obligaciones fiscales o administrativas.
 Subrayó que todos los trámites son gratuitos y pueden realizarse en las oficinas locales de Conagua, en las ventanillas foráneas o en los módulos itinerantes que serán instalados próximamente en distintos municipios.
En cuanto a las sanciones por incumplimiento, advirtió que quienes no se regularicen podrían perder su registro en el REPDA (Registro Público de Derechos de Agua), y los volúmenes correspondientes serían dados de baja o reasignados a los acuíferos con déficit.
“Quienes no se regularicen podrían ser dados de baja del REPDA, y los volúmenes de agua pasarían al déficit de los acuíferos. Es importante que los usuarios aprovechen este proceso para mantener su legalidad.”
El funcionario agregó que actualmente existen entre 10 y 12 procedimientos abiertos por incumplimiento o mal uso de concesiones, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos, donde se concentra la mayor demanda de agua.
Asimismo, anunció que la Conagua coordina acciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para apoyar a los usuarios con rezago tecnológico o dificultades administrativas, especialmente en el uso de la firma electrónica y la documentación digital.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
 
                			
                                        			