Conagua presenta plan nacional para enfrentar la escasez de agua en Los Cabos

Foto: Archivo
Con el objetivo de atender la creciente escasez de agua en Los Cabos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, una estrategia federal que busca incrementar la disponibilidad del recurso en distintas regiones del país mediante la participación coordinada de sectores productivos, sociales y gubernamentales.
Durante una reunión con el sector empresarial de Los Cabos, se revisaron propuestas para mejorar el abastecimiento hídrico en el municipio, una de las zonas con mayor crecimiento poblacional y presión sobre sus recursos naturales.
Julio Villarreal, titular de Conagua en Baja California Sur, destacó que el plan busca desarrollar proyectos sustentables que aprovechen fuentes alternativas de agua sin afectar el consumo humano.
“Estamos trabajando con el Consejo Coordinador de Los Cabos para generar estrategias que aumenten los volúmenes de agua disponibles, integrando al sector agrícola, industrial y empresarial”, explicó Villarreal.
🗂️ Registro Nacional de Aguas para el Bienestar
En el encuentro también se anunció la creación del Registro Nacional de Aguas para el Bienestar, una base de datos que concentrará y actualizará los títulos de concesión de agua en México, con el fin de fortalecer el ordenamiento y la transparencia en la gestión hídrica del país.
LEER MÁS: Por alza de consumo en verano, Cabo San Lucas recibe más agua de San José …
💧 Propuestas locales: desalinizadoras y nuevos proyectos
Entre las iniciativas planteadas por el sector privado de Los Cabos, destacó la propuesta de construir plantas desalinizadoras para abastecer desarrollos turísticos y habitacionales. Conagua evaluará su viabilidad técnica y los procesos de permisos correspondientes.
“Este tipo de proyectos serán revisados para garantizar su sustentabilidad y cumplimiento con la normatividad vigente”, puntualizó Villarreal.
💦Un paso hacia la seguridad hídrica en Los Cabos
La implementación del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua en Los Cabos marca un paso importante hacia la seguridad hídrica regional, promoviendo el trabajo colaborativo entre gobierno, empresas y ciudadanía para enfrentar los desafíos del cambio climático y el crecimiento urbano en Baja California Sur.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.