Coordinan nueva estrategia preventiva en Los Cabos para evitar tragedias en futuras tormentas

Protección Civil refuerza acciones en Los Cabos para prevenir riesgos por tormentas, con evacuación segura y refugios bien ubicados.
0
18
Huracán Priscilla

Con el objetivo de prevenir tragedias durante la temporada de tormentas y huracanes, la Coordinación Nacional de Protección Civil anunció una nueva estrategia preventiva en Los Cabos. Esta iniciativa busca reducir el riesgo en zonas vulnerables mediante acciones específicas como la evacuación oportuna, la ubicación segura de refugios temporales, y la educación preventiva a la población.

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional, realizó una visita de supervisión al municipio tras el paso del huracán Priscilla. Durante su recorrido, destacó que se fortalecerán los programas en áreas de alto riesgo, como zonas bajas o propensas a deslaves.

“Fortalecer el programa especial de las zonas bajas o de riesgo que tenemos aquí por posibles deslaves… sin alarmar a la población, siempre alertando y actuando”, señaló la funcionaria.

La estrategia nacional de prevención incluye campañas de información directa, como perifoneo y visitas casa por casa, para asegurar que los ciudadanos estén preparados ante una emergencia. Estas acciones serán coordinadas entre los tres niveles de gobierno.

Además, Velázquez Alzúa subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno municipal para crear un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, que incluya tanto medidas estructurales como sociales.

LEE MÁS:Regresan a clases en Los Cabos y La Paz tras el paso del huracán Priscila

“Lo que nos interesa es que la gente sepa en qué momento tiene que evacuar, a dónde tiene que evacuar, la ubicación de los refugios y que estos estén ubicados realmente donde la población no corra riesgo”, añadió.

Tras el impacto del huracán Priscilla, las autoridades coincidieron en que reforzar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales es prioritario, especialmente en comunidades irregulares que enfrentan mayor exposición al peligro.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO