Crisis aérea en Estados Unidos: más de mil vuelos cancelados por falta de controladores aéreos

Estados Unidos enfrenta una crisis aérea: más de mil vuelos cancelados y miles de retrasos por la falta de controladores aéreos.
0
29
Cancelan miles de vuelos en Estados Unidos

La crisis aérea en Estados Unidos continúa agravándose. Por segundo día consecutivo, el país registró más de mil vuelos cancelados y miles de retrasos debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que ya suma 39 días.

Según el portal de monitoreo FlightAware, solo el 8 de noviembre se contabilizaron 1,526 vuelos cancelados en todo el país. Los aeropuertos más afectados fueron Hartsfield-Jackson (Atlanta), Newark (Nueva Jersey), Charlotte (Carolina del Norte), John F. Kennedy (Nueva York) y Chicago O’Hare, todos entre los más transitados del territorio estadounidense.

Retrasos de vuelos en aeropuertos de Nueva York, Atlanta y Chicago

Además de las cancelaciones, más de 6,500 vuelos retrasados afectaron a miles de pasajeros. En el JFK de Nueva York, las llegadas promediaron más de dos horas y media de demora, mientras que las salidas se retrasaron alrededor de 100 minutos.

En Newark, los vuelos sufrieron retrasos superiores a cuatro horas, y en LaGuardia, las demoras fueron de aproximadamente una hora, según datos de CNN.

Las aerolíneas estadounidenses más perjudicadas incluyen American Airlines, Southwest, United Airlines, Delta Air Lines y JetBlue, que reportan afectaciones masivas en su operación diaria.

La FAA reduce el tráfico aéreo en un 10% ante la crisis

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó paradas temporales de operaciones en tierra en los aeropuertos de Chicago O’Hare y Nueva York JFK por la falta de personal.

El Departamento de Transporte ordenó una reducción del 10% en el tráfico aéreo nacional, una medida que podría ampliarse hasta un 20% si la situación no mejora durante la próxima semana.

El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió que, de no reabrirse el Gobierno antes del martes, los controladores aéreos dejarán de recibir su pago, lo que podría agravar la crisis y provocar más vuelos cancelados en Estados Unidos.

👷 Escasez de controladores aéreos complica las operaciones

Aunque los controladores aéreos son considerados trabajadores esenciales, muchos han optado por solicitar bajas médicas o personales ante el agotamiento laboral y la falta de salario.
Actualmente, se estima que más de 2,000 controladores se encuentran fuera de servicio, lo que ha paralizado parcialmente las operaciones aéreas en los principales aeropuertos de Estados Unidos.

LEE MÁS: Mal clima en el Aeropuerto de Tijuana provoca cancelación masiva de vuelos de este sábado

Cierre del Gobierno y vulnerabilidad de la infraestructura aérea

La prolongación del cierre del Gobierno federal ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura aérea estadounidense, afectando tanto la seguridad operacional como la economía del transporte aéreo.

Expertos advierten que, si no se encuentra una solución política en los próximos días, la crisis aérea en Estados Unidos podría intensificarse, con más vuelos cancelados, retrasos masivos y pérdidas económicas para las aerolíneas y los pasajeros.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO