Reportan daños menores y afectaciones tras sismo en Los Cabos

IMG: Especial
Tras el sismo de magnitud 4.3 registrado la tarde de este lunes 1 de septiembre en San José del Cabo , habitantes compartieron en redes sociales imágenes y videos de los daños en distintos puntos de la ciudad.
En supermercados como Mega y Walmart , clientes y trabajadores documentaron la caída de botellas y productos desde los estantes. La situación dañó daños materiales y momentos de caos. En bancos se reportó el desprendimiento de plafones, mientras que en varias viviendas las cámaras de seguridad captaron lámparas y objetos desplomados.
El Aeropuerto Internacional de Los Cabos también resultó afectado. Videos muestran el desprendimiento de plafones en la zona de mostradores. Consultada por CPS Noticias, el área de comunicación del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) aseguró que estas afectaciones no comprometieron la seguridad de los usuarios ni las operaciones, por lo que el aeropuerto continuó trabajando con normalidad.
El movimiento telúrico generó miedo entre la población y se reportaron algunas crisis nerviosas. No hubo personas lesionadas ni daños estructurales de gravedad. En comercios y restaurantes se desalojó a clientes como medida preventiva. Entre los espacios evacuados destacó la Unidad de Medicina Familiar número 6 del IMSS, ubicada en la colonia Centro.
Protección Civil de Los Cabos informó que atiende los reportes ciudadanos sobre posibles daños a inmuebles. Además, reiteró la importancia de realizar revisiones preventivas en viviendas y negocios para descartar riesgos.
De manera popular se dice que en septiembre tiembla más en México . Sin embargo, los especialistas aclararán que no existe evidencia científica que lo compruebe. La percepción se relaciona con sismos ocurridos en esos meses en años anteriores, como los registrados en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.