¿De qué mueren los mexicanos? Esto dice el INEGI

FOTO: Creada con IA
La salud en México sigue siendo un desafío: en 2024 se registraron 819,672 muertes, según el INEGI, lo que evidencia la importancia de la prevención y el cuidado médico.
En comparación, en 2021 se reportó el mayor número de fallecimientos con más de 1.1 millones. Después, en 2022 las cifras bajaron y en 2023 hubo 799,869 muertes. Sin embargo, en 2024 hubo un ligero aumento, alcanzando 819,672 fallecimientos, lo que equivale a 630 muertes por cada 100 mil personas.
Principales causas de muerte en México en 2024
Las tres enfermedades que más vidas cobraron fueron:
-
Enfermedades del corazón: 192,518 casos
-
Diabetes: 112,577 casos
-
Cáncer y otros tumores malignos: 95,108 casos
Estas enfermedades siguen encabezando las muertes en el país y están relacionadas con factores como la alimentación, el acceso a servicios médicos, la actividad física y el cuidado preventivo.
LEER MÁS: Profeco exige respetar ofertas del Buen Fin, incluso si son por error
Diferencias entre hombres y mujeres
-
En ambos casos, las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer son las principales causas de muerte.
-
En los hombres, también destacan los accidentes y los homicidios entre las primeras causas.
-
En las mujeres, aparecen con mayor frecuencia las enfermedades cerebrovasculares y las respiratorias.
Esto muestra que tanto los hábitos de vida como el entorno social influyen en la salud de cada grupo.
LEER MÁS:¿Cómo elegir la mejor pantalla este Buen Fin 2025?
Estas cifras destacan la urgencia de fortalecer la prevención y detección temprana, mejorar el acceso a servicios de salud, promover hábitos de alimentación y actividad física, y mantener campañas de educación e información en salud. La tendencia posterior a la pandemia confirma que México debe seguir reforzando la vigilancia y atención de las enfermedades crónicas, que continúan siendo las más mortales.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO