Personal de Servicios Públicos deja listo el Panteón de San Juanes para recibir a cientos de familias este Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en limpieza, poda y nivelación para garantizar espacios dignos y seguros durante la conmemoración
0
20

Un camposanto limpio para una tradición viva

A pocos días de celebrarse el Día de Muertos, el Panteón de San Juanes en La Paz luce más limpio y ordenado que nunca. Como cada año, cuadrillas de Servicios Públicos Municipales trabajan intensamente para dejar el lugar en óptimas condiciones y recibir a las familias que acudirán a honrar la memoria de sus seres queridos.

Entre los trabajadores se encuentra Antonio Hernández Manríquez, originario de San Antonio, Baja California Sur, quien comparte con orgullo su experiencia en las labores previas al 2 de noviembre.

“Estamos trabajando en Servicios Públicos, y nuestra presidenta está muy al pendiente de que todo quede bien. Queremos que la gente venga y mire todo limpio, que venga contenta. Es una labor muy bonita la que hacemos”, comentó mientras empuñaba su pala bajo el sol.

Trabajo en equipo con sentido comunitario

Más allá del esfuerzo físico, Hernández asegura que hay una satisfacción personal en contribuir a que el panteón luzca presentable en una fecha tan significativa para los mexicanos.

“Me siento bien, me siento contento de que la gente venga a ver a sus familiares y que vea todo limpio. Siempre nos hemos esforzado mucho, todos los compañeros, los de barrido manual, los recolectores, todos. Es un trabajo en equipo”, dijo.

El operativo de limpieza incluye deshierbe, barrido, recolección de basura, poda y nivelación del terreno. Estas tareas comienzan varios días antes de la conmemoración.

“Aquí hay varios trabajos: usar la pala, tumbar el césped, barrer, hacer montones de tierra y basura. Cada quien tiene su parte, y así avanzamos entre todos”, explicó.

Experiencia que transforma el esfuerzo

Aunque reconoce que las jornadas pueden ser largas, Hernández afirma que la experiencia hace la diferencia.

“El trabajo no es pesado, el que sabe trabajar no trabaja mucho, el que no sabe, eso sí. Yo tengo experiencia, y eso me hace disfrutarlo. Antes trabajaba en la albañilería, y ese sí era un trabajo fuerte. Esto lo hago con gusto”, compartió entre risas.

Listos para recibir a las familias

El Panteón de San Juanes, uno de los más antiguos de La Paz, se convierte estos días en el centro de una gran actividad. Las cuadrillas municipales limpian caminos, recogen escombros y acondicionan los espacios para que las familias puedan visitar cómodamente a sus difuntos.

Para Hernández y sus compañeros, la recompensa llega cuando ven a las familias recorrer los pasillos, colocar flores frescas y encender veladoras.

“Vale la pena todo el esfuerzo cuando ves a la gente contenta, agradecida, recordando a los suyos. Es una satisfacción muy grande”, concluyó.

Con el panteón reluciente y listo para recibir a los visitantes, La Paz se prepara para una de las tradiciones más entrañables de México: honrar la vida a través del recuerdo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO