Bandas nubosas de la depresión tropical Doce-E llegarán hoy a Baja California Sur

La depresión tropical Doce-E avanza frente al Pacífico mexicano y se convertirá en tormenta tropical en las próximas horas, con efectos previstos para Baja California Sur.
0
136
Depresión tropical Doce-E frente a Jalisco y Colima; sus bandas nubosas alcanzarán a BCS

La depresión tropical Doce-E continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste en el océano Pacífico, frente a las costas de Colima y Jalisco, generando lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en la región, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ubicación actual

A las 06:00 horas de este martes 2 de septiembre, el sistema se localizaba a 345 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Su movimiento es hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h.

Estados afectados por la depresión tropical Doce-E

Las bandas nubosas del fenómeno provocarán lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, extendiéndose al sur de Nayarit y llegando a Baja California Sur durante la noche de este martes. El SMN advirtió que estas lluvias podrían ocasionar inundaciones, deslaves, encharcamientos y crecidas en ríos y arroyos, además de descargas eléctricas.

Pronóstico y trayectoria

De acuerdo con el pronóstico, la depresión tropical se convertirá en tormenta tropical este martes al mediodía, cuando se ubique a 360 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Se espera que por la noche se aproxime a 310 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, manteniendo rachas de hasta 110 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros.

El sistema continuará desplazándose hacia el noroeste, acercándose a la costa de Baja California Sur entre el miércoles y el jueves.

El SMN pidió a la población de los estados afectados, así como a la navegación marítima, extremar precauciones por las condiciones de lluvias, viento y oleaje elevado, y atender los avisos de la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento