Diputada busca ampliar derechos de movilidad a personas con discapacidad

FOTO: Congreso de BCS
La diputada Dalia Collins Mendoza, representante de la acción afirmativa de discapacidad en el Congreso de Baja California Sur, presentó una propuesta legislativa que busca garantizar mayores facilidades de movilidad a personas con alguna discapacidad intelectual, mental o sensorial permanente.
La iniciativa plantea una adición a la Ley Estatal Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de que este sector pueda acceder a la expedición de placas vehiculares especiales, incluso cuando no cuenten con licencia de conducir ni vehículo propio.
Con ello, se busca beneficiar a personas que dependen de un tercero para su traslado, como ocurre en el caso de quienes viven con autismo. Las placas se otorgarían a sus representantes legales y solo podrán usarse cuando se transporte a la persona con discapacidad.
Asimismo, la propuesta incluye incrementar a dos los cajones de estacionamiento exclusivos en lugares donde se presten servicios al público, reforzando el acceso a espacios seguros y dignos para la movilidad de este grupo vulnerable.
Te puede interesar: Teresita Valentín recorre distrito XIV y escucha reclamos por falta de agua
Las placas especiales tendrían dos modalidades: permanentes y temporales. Las primeras, de color azul, con una vigencia de tres años; mientras que las temporales, de color naranja, se otorgarían a personas con discapacidad física temporal y tendrían que renovarse cada seis meses, según el certificado médico.
Collins Mendoza subrayó que la iniciativa establece coordinación entre la Dirección de Transporte del Estado y las áreas de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de los municipios, para asegurar la correcta aplicación de estas medidas y garantizar que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.