A un año de la desaparición de Edgar de Lasse, su familia insiste: “No hay avances”

IMG: Especial
A casi un año de la desaparición de Edgar de Lasse Sánchez en San José del Cabo, su familia volvió a alzar la voz para exigir a las autoridades de Baja California Sur celeridad en las investigaciones, pues aseguran que el expediente permanece detenido desde diciembre del 2024, cuando se interpuso la denuncia.
Edgar desapareció el 4 de diciembre de 2024, luego de que, según testimonios recabados por su hermana Liliana, fue privado de la libertad y sacado de su domicilio en la colonia donde residía desde hace varios años. Su familia lo describe como un hombre tranquilo, trabajador y sin conflictos personales, lo que vuelve aún más desconcertante su desaparición.
Liliana relató que, pese a sus esfuerzos por trasladarse a Los Cabos para sumarse a las búsquedas, no ha habido resultados, ni avances significativos en la investigación.
- Lee más: Video: Madres Buscadoras Critican Exclusión en la Inauguración del Centro de Búsqueda de Personas
“Hemos estado allá las veces que me he podido trasladar para su búsqueda, no hemos tenido éxito. Pido también a la fiscalía de personas desaparecidas en el estado de Baja California Sur que nos apoyen, que avancen con el expediente y con la investigación. No tiene nada que ver los grupos delincuenciales en esta situación y que me digan ¿qué pasa? ¿por qué no hay avance? ¿por qué no hay información?. Tengo entendido que son muchas las personas desaparecidas pero mi hermano ya está a punto de cumplir un año y no hay avance, el expediente está tal y cómo se generó desde diciembre de 2024”.
La hermana de Edgar afirmó que las pesquisas pertinentes no se han realizado. Señaló que no se investigaron su teléfono celular ni sus cuentas bancarias, y que hasta ahora no existe ningún dato que permita avanzar hacia su localización. Añadió que ha buscado acercamiento con la Comisión de Derechos Humanos en repetidas ocasiones sin obtener respuesta.
Ante ello, hizo un llamado directo al gobernador Víctor Castro Cosío, al secretario general de Gobierno y a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, insistiendo en que se trata de un caso que no debe clasificarse bajo la lógica de delincuencia organizada.
“Yo pido al gobernador de Baja California Sur su apoyo y atención en este caso, al secretario de gobierno, a la fiscalía de desaparecidos que por favor que le pongan atención, porque este no es un caso de delincuencia organizada, este es un caso de una persona cercana a mi hermano, entonces pido su apoyo para poderlo encontrar a él y saber qué fue lo que pasó, porque tal vez muchas personas estén pasando por esto, no todo es delincuencia organizada como lo hacen ver”.
Finalmente, Liliana pidió el apoyo de la ciudadanía y solicitó que cualquier persona con información que pueda contribuir a dar con el paradero de Edgar se comunique de inmediato con las autoridades competentes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.