Zacatlán, la joya poblana con relojes gigantes, manzanas y tradición viva

Redes Sociales
Siempre acompañado de neblina, Zacatlán vive al borde de la hermosa Barranca de Los Jilgueros. Este pintoresco pueblo poblano se distingue por sus tradiciones: hornear pan todos los días, fabricar monumentales relojes y cultivar las frutas que la tierra regala.
Entre ellas, las manzanas son las protagonistas, utilizadas para elaborar licores, mermeladas o simplemente deshidratadas. Cada año, su riqueza se celebra en la Feria de la Manzana, con bailes y desfiles de carros alegóricos que llenan de vida las calles.
La oferta cultural de Zacatlán es amplia: cuenta con siete museos, entre ellos: Relojes Centenario, Museo Relojes Olvera Tercera Generación, MUZA: de fotografía, Museo Regional de Claustro Cultural, Museo del Vino, Museo de Armas Trejo y La Casa de Vitromuralista.
Para los amantes de los paisajes y la tradición, la comunidad indígena de San Miguel Tenango se mantiene como un bastión cultural, conservando sus costumbres intactas. Aquí se celebra la Feria de los Muertos, que inicia el último fin de semana de octubre y culmina el tercer fin de semana de noviembre.
Quienes buscan experiencias agrícolas y gastronómicas pueden seguir la “blueruta” hasta la comunidad de Xoxonacatla, donde se pueden visitar plantaciones de blueberry y conocer el proceso de elaboración de mermeladas, vinos, licores y derivados de la fruta.
Los relojes monumentales, símbolo de Zacatlán
En Zacatlán se encuentra la fábrica de relojes Centenario, fundada en 1918, famosa por crear relojes que adornan iglesias, torres y plazas en México y el extranjero. En sus instalaciones se encuentra también el Museo de Relojes y Autómatas Alberto Olvera Hernández, donde se puede conocer la historia de cómo los hombres han medido el tiempo.
En la Plaza de Armas, un gigantesco reloj Centenario, hecho de flores y con dos carátulas, se erige como ícono de la ciudad. Los fines de semana, los visitantes pueden disfrutar del show de autómatas, que cobra vida en los balcones del museo de relojería.
Imprescindibles en Zacatlán
-
Entrar a cualquier panadería y probar el famoso pan relleno de queso ranchero.
-
Disfrutar la tarde desde las mesas al aire libre, acompañado de un exquisito café de Zacatlán y su tradicional pan.
-
Recorrer las huertas de manzana y blueberry, caminar entre los árboles y aprender sobre su cultivo y usos.
Zacatlán no es solo un destino turístico, sino un lugar donde tradición, cultura y naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia única en el corazón de Puebla.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO