Estados Unidos oculta detalles de la captura de ‘Mayo’ Zambada

Estados Unidos se niega a dar información de como se realizó la captura de Ismael ‘Mayo’ Zambada en México
0
17
'Mayo' Zambada: Estados Unidos oculta detalles de su captura

La fiscalía de Estados Unidos confirmó la declaración de culpabilidad de Ismael ‘Mayo’ Zambada, pero se negó a proporcionar detalles sobre cómo se realizó la operación en suelo mexicano. Las autoridades estadounidenses destacaron la cooperación con México para garantizar el traslado seguro del presunto líder del Cártel de Sinaloa, pero no aclararon la fase previa de la detención ni la participación de corporaciones mexicanas.

Durante una conferencia de prensa en Nueva York, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, abordó el acuerdo de culpabilidad alcanzado con Ismael ‘Mayo’ Zambada, sin ofrecer información adicional sobre la operación en México. La funcionaria agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas y mencionó que bajo la administración de Donald Trump se han llevado ante la justicia más líderes de cárteles que en cualquier otra época.

“Primero queremos agradecer a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para llevar a todos estos líderes de los cárteles ante la justicia. No vamos a hacer comentarios sobre los detalles de ninguna investigación, pero bajo la dirección de Donald Trump, hemos llevado a más líderes de los cárteles que cualquier otra administración en la historia de esta nación”.

Estados Unidos mantiene silencio sobre ‘Mayo’ Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había solicitado detalles sobre el procedimiento de detención en territorio nacional, pero Estados Unidos se negó a responder. La captura se realizó en julio de 2024 en Texas, cuando ‘Mayo’ Zambada estaba acompañado de Joaquín Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, sin que se aclarara cómo se produjo la fase previa en suelo mexicano.

Pam Bondi enfatizó que la administración de Donald Trump ha reforzado los mecanismos de cooperación internacional contra el crimen organizado, pero reiteró que no podía revelar información sobre los procedimientos realizados en territorio mexicano.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO