¿Sabías que también hay un Día de Muertos dedicado a las mascotas?

FOTO: Creada con IA
El Día de Muertos para mascotas tiene su origen en 2019, cuando una empresa de servicios funerarios para animales, Funeral Pet, propuso dedicar una fecha especial para recordar a los compañeros peludos que ya partieron. Con el tiempo, el 27 de octubre se estableció como el día oficial para colocar ofrendas y altares en su honor, reconociendo el amor y la huella que dejaron en la vida de sus familias.
¿Cómo preparar una ofrenda para tu mascota?
Colocar una pequeña ofrenda no solo es un acto simbólico, sino una manera de mantener vivo el recuerdo.
Estos son algunos elementos que puedes incluir:
-
Fotografía: una imagen que te haga sonreír y refleje su personalidad.
-
Comida o premios: aquello que solía disfrutar, desde croquetas hasta sus golosinas favoritas.
LEER MÁS: El Malecón se viste de Catrinas: así será el Festival de Día de Muertos en La Paz 2025
-
Agua: símbolo de pureza y descanso después del viaje.
-
Juguetes o accesorios: su pelota, su collar o un objeto que te recuerde los momentos felices juntos.
-
Flores y velas: el cempasúchil y la luz representan el camino de regreso y la presencia del amor eterno.
Cada altar es diferente, porque cada historia lo es también. Lo importante es hacerlo desde el corazón.
El Día de Muertos también es una oportunidad para convivir con las mascotas que aún están con nosotros. Podemos prepararles un rincón tranquilo, darles un obsequio o simplemente compartir tiempo a su lado, siempre cuidando su seguridad con decoraciones adecuadas y luces LED en lugar de velas. Recordar a una mascota es un acto de gratitud: nos enseñaron amor, lealtad y compañía.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO