Día del Hombre es poco reconocido, pero lleno de memes
El Día del Hombre volvió a ser tendencia este 19 de noviembre, fecha en que se conmemoró internacionalmente con el objetivo de promover modelos positivos de masculinidad en la vida cotidiana. Aunque la efeméride tiene reconocimiento mundial, sigue siendo poco conocida y, según se señaló en diversas publicaciones, las redes sociales han suplido esa falta de difusión al inundarse de memes relacionados con la fecha.
A diferencia del Día Internacional de la Mujer, nacido de luchas sociales encabezadas por miles de mujeres a inicios del siglo XX, la conmemoración masculina surgió de una manera distinta y más reciente. De acuerdo con especialistas citados en reportes, se indicó que muchas personas —incluidos numerosos varones— aún desconocen el origen y propósito de la celebración.
Versiones y teorías señalan que el Día del Hombre tuvo antecedentes en Estados Unidos e, incluso, algunos espacios llegaron a mencionarlo erróneamente el 19 de marzo. No obstante, la fecha reconocida internacionalmente es el 19 de noviembre.
La efeméride fue propuesta en 1992 por Thomas Oaster, entonces director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas. Sin embargo, pasaron siete años para que obtuviera reconocimiento global. Fue formalmente adoptada el 19 de noviembre de 1999 por el Comité Internacional del Hombre en Trinidad y Tobago, desde donde se extendió a otros países.
El Día del Hombre busca destacar el papel positivo de los varones en ámbitos como la familia, la pareja, el matrimonio, el cuidado infantil y la protección del medio ambiente. Además, cada 19 de noviembre se ponen sobre la mesa temas como la salud masculina, el derecho de los hombres y niños a servicios médicos de calidad, la equidad de género, la paz y la no violencia.
En redes sociales, algunos usuarios señalaron que los hombres reciben menos felicitaciones o atención mediática que las mujeres durante su día. Según expresaron, esta diferencia se refleja en el contraste con el Día Internacional de la Mujer, que cuenta con una amplia presencia social y política.
El flujo de memes volvió a marcar la celebración del Día del Hombre. Conforme se observó en distintas plataformas, imágenes y videos circularon con un tono humorístico para destacar la fecha o cuestionar su poca visibilidad.
La difusión de memes se convirtió nuevamente en la vía principal mediante la que miles de personas reconocieron el 19 de noviembre. Entre las publicaciones, se alentó a compartir contenidos divertidos para felicitar a amigos, padres, abuelos o primos, y al mismo tiempo subrayar las contribuciones positivas de los hombres en la sociedad.































