Día de Muertos no será feriado en México

Ni la Ley Federal del Trabajo ni la Secretaría de Educación Pública lo consideran día de descanso obligatorio
0
13
Día de Muertos no será feriado en México

El Día de Muertos se acerca y, como cada año, millones de mexicanos se preparan para rendir homenaje a sus seres queridos con altares, velas y flores de cempasúchil. Sin embargo, más allá de la tradición y el simbolismo, surge la duda habitual: ¿serán feriados el 1 y 2 de noviembre de 2025?

La respuesta es clara: no. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), ninguna de esas fechas está incluida en el calendario oficial de descanso obligatorio. Aunque se trata de una de las celebraciones más importantes del país, el Día de Muertos no tiene reconocimiento como día de asueto.

Pese a ello, muchas empresas y dependencias públicas acostumbran otorgar permisos o flexibilizar horarios para permitir que los trabajadores participen en las tradiciones. Esta práctica, aunque no está prevista por la ley, se mantiene como un gesto cultural de respeto hacia una fecha que simboliza el vínculo entre la vida y la muerte.

La LFT establece que solo ciertos días tienen carácter de descanso obligatorio, como el 1 de enero, el 16 de septiembre o el tercer lunes de noviembre, entre otros. El Día de Muertos, por su naturaleza cultural y religiosa, no figura entre ellos. Por tanto, las actividades laborales y comerciales continuarán con normalidad durante el primer fin de semana de noviembre.

En el caso del sistema educativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el viernes 31 de octubre de 2025 no habrá clases. No obstante, la suspensión no está relacionada con el Día de Muertos, sino con la realización del Consejo Técnico escolar.

Esto generará un fin de semana largo para los estudiantes, pero no por motivos festivos oficiales. De hecho, la SEP mantiene en su calendario que las clases se reanudarán el lunes 3 de noviembre, luego de la conmemoración del Día de Muertos.

El calendario católico establece el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, dedicado a los niños fallecidos, y el 2 de noviembre como el Día de Muertos, en honor a los adultos difuntos. En estas fechas, las familias acuden a los panteones y colocan ofrendas para recordar a quienes partieron.

 

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO