¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Relajación?

Celebrar el Día Mundial de la Relajación con yoga, meditación y descanso reduce el estrés y promueve la salud
0
3
¿Día Mundial de la Relajación, cuándo se celebra?

El Día Mundial de la Relajación se celebra cada 15 de agosto como un llamado a alcanzar un punto máximo de tranquilidad, bienestar y calma. Esta fecha, que se ha popularizado en los últimos años, ofrece una oportunidad ideal para desconectarse del estrés cotidiano y cuidar tanto la mente como el cuerpo.

Aunque el origen exacto del Día Mundial de la Relajación es incierto, expertos señalan que la relajación permite disminuir los efectos negativos del estrés, responsable de enfermedades como la hipertensión, problemas cardiacos y diabetes. La celebración coincide con las vacaciones de verano, lo que facilita a muchas personas dedicar tiempo al descanso y la recuperación.

El cuerpo humano, al relajarse, actúa de forma similar a un sistema operativo que se resetea. Los procesos biológicos se reordenan y corrigen, similar a lo que ocurre durante el sueño REM, fase en la que el cerebro depura la información inútil o perturbadora. Por eso, el descanso es fundamental para evitar colapsos físicos y mentales.

En palabras de especialistas, la relajación es un proceso de depuración y equilibrio que libera tensiones innecesarias y fortalece la salud integral. Por esta razón, en el Día Mundial de la Relajación muchos centros de yoga, spa y hoteles ofrecen descuentos y actividades para promover el bienestar.

La meditación, más que solo silenciar la mente, se basa en una respiración adecuada que oxigena el cuerpo. Para celebrar este día, se recomienda asistir a una sesión de meditación o simplemente encontrar un lugar tranquilo para concentrarse en la respiración profunda y consciente.

Para quienes prefieren el movimiento, el yoga es una excelente alternativa. Practicar posturas básicas al aire libre o tomar una clase guiada ayuda a controlar el cuerpo y a alcanzar un estado de calma mental. Además, realizar algún deporte como ciclismo, natación o zumba también contribuye a desconectar del estrés diario.

Aunque la tecnología facilita la comunicación, también puede aumentar los niveles de tensión. Por ello, apagar el teléfono móvil y desconectarse de las redes sociales durante al menos 24 horas es una recomendación recurrente para celebrar el Día Mundial de la Relajación de manera plena.

En resumen, el Día Mundial de la Relajación es una invitación para incorporar prácticas como el descanso, la meditación y el deporte en la rutina diaria. Así, se puede reducir el estrés y mejorar la calidad de vida en el largo plazo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasDeportesYoga