Donald Trump impulsa cumbre entre Ucrania y Rusia

Donald Trump anunció que prepara un encuentro entre Ucrania y Rusia, con la participación de Volodimir Zelenski y Vladímir Putin
0
6
Donald Trump impulsa cumbre entre Ucrania y Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que inició los preparativos para una reunión entre Vladímir Putin y Volodimir Zelenski, con el objetivo de abrir un nuevo capítulo en las negociaciones de paz por la guerra en Europa del Este. El mandatario precisó que tras ese encuentro bilateral se celebrará una cumbre trilateral en la que él mismo participará.

La iniciativa se dio a conocer después de que Donald Trump recibiera en la Casa Blanca al líder de Ucrania, junto a mandatarios europeos y representantes de la OTAN. Según indicó, durante las conversaciones se abordaron las posibles garantías de seguridad que países europeos y Washington podrían ofrecer a Kiev como parte de un eventual acuerdo.

En sus declaraciones, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski calificó la disposición de Trump como “un gran paso adelante” y expresó que la voluntad política para alcanzar la paz existe, aunque aclaró que aún no puede detallar el tipo de garantías que se negocian.

Por su parte, desde Moscú, el asesor presidencial Yuri Ushakov reveló que Vladímir Putin y Donald Trump discutieron por teléfono la posibilidad de elevar el nivel de representación en las próximas rondas de diálogo, aunque no confirmó una reunión directa con Zelenski.

El encuentro multilateral en Washington duró poco más de dos horas e incluyó a líderes como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Keir Starmer, Friedrich Merz, Alexander Stubb y Ursula von der Leyen.

En medio de la sesión, Trump interrumpió las discusiones para mantener una conversación privada con el presidente ruso, lo que generó especulaciones sobre la coordinación de posturas entre ambos mandatarios.

Durante la reunión, el magnate neoyorquino insistió en debatir la propuesta de “intercambio de territorios” planteada por Putin, que implicaría que Ucrania ceda a Rusia regiones como Donetsk y Lugansk. Sin embargo, Kiev considera esa opción inaceptable e inconstitucional.

El tema de las garantías de seguridad incluyó también una referencia a la posible compra de armamento estadounidense valorado en 100.000 millones de dólares, financiado por países europeos. Según Zelenski, su país no dispone de esos recursos y serán los socios europeos quienes deban aportar el financiamiento.

La Casa Blanca sostuvo que la prioridad de Donald Trump es abrir un espacio de diálogo directo entre los líderes de Ucrania y Rusia, con la mediación estadounidense y europea, a fin de encaminar el fin de la guerra. No obstante, la viabilidad del encuentro dependerá de la disposición real del Kremlin y de la resistencia de Kiev a aceptar concesiones territoriales.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO