Egresados del CECyTE BCS tendrán pase directo a la universidad

Cortesía
Un acuerdo histórico para Baja California Sur
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTE BCS) logró un acuerdo histórico con seis universidades del estado. Este convenio permitirá a sus egresados ingresar directamente al nivel superior sin presentar examen de admisión.
La medida marca un precedente nacional en el tránsito entre bachillerato y universidad. Beneficiará a estudiantes de 23 planteles, desde Bahía Tortugas hasta San José del Cabo.
Reconocimiento al esfuerzo estudiantil
El acuerdo fue presentado por Vladimir Torres, director general del CECyTE BCS. Explicó que el objetivo es reconocer la dedicación de los estudiantes y garantizarles la oportunidad de continuar su formación profesional.
“Si yo pruebo el bachillerato, tengo derecho a la educación superior. Estamos cambiando la noción de exclusividad que existía antes”, señaló Torres.
Universidades participantes
El convenio incluye a los Institutos Tecnológicos de Mulegé, Ciudad Constitución, Los Cabos y La Paz. También participan la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Universidad Tecnológica de La Paz.
Torres destacó que este modelo es único en el país. Integra tecnológicos estatales y federales, además de universidades autónomas y técnicas, en un solo esquema de colaboración.
“Fue posible gracias a la voluntad de los directivos, al respaldo del gobernador y al apoyo de la Coordinación Nacional de los CECyTE. Hoy Baja California Sur marca un precedente”, subrayó.
Requisitos y motivación académica
Aunque todos los egresados tendrán un lugar asegurado, el convenio contempla promedios mínimos para las carreras de alta demanda. Algunas universidades piden 86, otras hasta 90.
“Lo importante es que ningún joven se quede sin oportunidad de seguir estudiando”, explicó el director.
Este acuerdo también motiva a los jóvenes a esforzarse. Un buen desempeño académico les permitirá ingresar a la universidad de su elección.
“El joven sabrá que si se esfuerza y cumple con sus estudios, se está ganando su pase a la universidad. Eso genera compromiso, disciplina y esperanza”, comentó Torres.
Segunda fase: vinculación desde el bachillerato
El CECyTE ya trabaja en una segunda fase del proyecto. Busca vincular a los estudiantes con universidades desde el bachillerato mediante proyectos académicos, prácticas profesionales, servicio social y actividades de investigación.
Con este acuerdo, el CECyTE BCS se convierte en pionero nacional de un modelo educativo que promueve la continuidad formativa. Este esquema podría replicarse en otros estados del país.
“Es un paso importante que beneficia no sólo a los jóvenes, sino también a sus familias, que comparten la esperanza de un futuro profesional para sus hijos”, concluyó Torres.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO