Elecciones 2024: ¿Cuándo terminan las campañas electorales?

Las campañas están punto a terminar, y con ello llegará el 2 junio, día de las elecciones más importantes de México
0
265
Elecciones 2024

El próximo 2 de junio culminará, finalmente, uno de los procesos electorales más importantes para México, donde millones de ciudadanos deberán acudir a las urnas para elegir a los próximos diputados, senadores, alcaldes, gobernadores y presidente de la República. 

LEER MÁS: Elecciones México 2024: ¿Cuántos días faltan para el 2 de junio?

Después de semanas de campañas, debates y mitines organizados por políticos que buscan el voto, la recta final del proceso electoral está a punto de terminar y a continuación te decimos cuándo y otros detalles. 

¿Cuándo terminan las campañas electorales este 2024? 

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció como arranque de campañas el pasado 1 de marzo, donde todos los aspirantes podrían comenzar a convencer a los ciudadanos para que voten por ellos. 

Sin embargo, después de casi tres meses el final está cerca, y es que será el próximo 29 de mayo es cuando los políticos tendrán que dejar de hacer proselitismo, y dar paso al periodo de reflexión del voto, que como su nombre lo indica, es cuando los mexicanos tendrán tiempo para pensar por quién votar.

Durante cuatro días no habrá más actos de los aspirantes políticos, para finalmente el 2 de junio acudir a las urnas para elegir a los próximos representantes. 

¿Qué se elige en México en 2024?

Según el INE, para este proceso electoral se elegirán los siguientes cargos. 

  • Presidente o presidenta de la República Mexicana: 1 cargo 
  • Senadores y senadoras de la República: 128 cargos 
  • Diputadas y diputados de la Cámara baja: 500 cargos 
  • Gubernaturas: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán y Tabasco.
Guadalupe Cruz