Empresas protegen al consumidor de los aranceles… pero por tiempo limitado

Las empresas con importaciones gravadas por aranceles han asumido inicialmente más de la mitad de los costos para evitar subir precios,
0
45
Empresas protegen al consumidor de los aranceles... pero por tiempo limitado

Varias grandes compañías estadounidenses han estado absorbiendo íntegramente o en parte los aumentos de costo derivados de los recientes aranceles a importaciones, con el fin de evitar que los precios al consumidor escalen abruptamente. Sin embargo, las firmas advierten que esta estrategia no podrá sostenerse por mucho tiempo debido a la presión sobre sus márgenes de ganancia.
Según datos de Goldman Sachs, hasta agosto las empresas habían absorbido alrededor del 51 % de los costos derivados de los aranceles, trasladado el 37 % a los consumidores y el 9 % a sus proveedores.
Empresas como Nike, Mattel, Raytheon y 3M han reportado que se enfrentan a cientos de millones de dólares en costos por aranceles en sus últimos periodos fiscales.
El escenario plantea un dilema para los negocios: mantener los precios bajos para conservar a los consumidores o asegurar los márgenes para satisfacer a los inversionistas. Como dice un analista de la consultora Boston Consulting Group (BCG), “las empresas quieren mantener los precios bajos, pero saben que los inversionistas no aceptarán márgenes más estrechos por mucho tiempo”.

LEE MÁS: Alerta: Rutas de transporte suspenderán servicio la noche de Halloween; revisa horarios 

Además, la imposición de aranceles adicionales en sectores como el mobiliario doméstico amenaza con incrementar aún más los costos en los próximos meses. Esto podría traducirse en una mayor presión inflacionaria para los consumidores estadounidenses.
En suma, mientras que la carga de los aranceles no ha recaído totalmente en los consumidores hasta ahora, el alivio es probable que sea temporal: las compañías anticipan que pronto deberán trasladar estos costos al público o ajustar sus operaciones para poder sostener su rentabilidad.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO