Estero de San José del Cabo enfrenta riesgo por azolvamiento; analizan dragado

IMG: Archivo Tribuna de México
Autoridades de los tres niveles de gobierno visitaron este fin de semana el Estero de San José del Cabo para definir acciones de conservación y preservación de este ecosistema, considerado uno de los más importantes del municipio por su biodiversidad y valor cultural.
El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, destacó la importancia de implementar medidas que protejan el estero y garanticen su manejo sustentable. Entre los temas analizados se encuentra la posibilidad de realizar un dragado, debido al azolvamiento causado por factores climáticos, la actividad pluvial y la operación de la planta de tratamiento.
Agúndez Gómez subrayó que antes de cualquier intervención se realizarán estudios técnicos y ambientales para evitar daños a las especies que habitan la zona.
“No tenemos nosotros maquinaria para hacer el dragado, sin embargo, también antes de hacer el dragado se tienen que hacer los estudios necesarios y los que esperemos nos se lleven mucho para poder ser muy cuidadosos, especialmente por las especies que habitan ahí, así que el recurso se va a destinar después de realizar un proyecto, el proyecto se tiene que realizar en base a los estudios, los cuales se van a realizar en estos días, así que esperamos tenerlo pronto para después hablar de presupuestos”, expresó el alcalde.
Durante la visita también se revisó la presencia de especies invasoras, y se analizaron estrategias para su manejo, así como la protección de aves que utilizan el humedal como zona de anidación y descanso.
La Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo es reconocida por su biodiversidad y relevancia cultural, lo que convierte a su conservación y preservación en una prioridad para las autoridades locales.
Estas acciones forman parte de un enfoque integral que busca equilibrar el desarrollo urbano con la protección del ecosistema, garantizando que el estero mantenga sus funciones ecológicas y su atractivo como área natural.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO