EU sanciona a Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense acusado de narcotráfico y ligado al Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro bloquea bienes y prohíbe transacciones con el ex esquiador olímpico
0
17

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al exesquiador olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa y de operar desde México.

La medida se aplicó bajo la Orden Ejecutiva 14059, que castiga a personas y empresas relacionadas con el tráfico de drogas.

Bienes congelados y aislamiento financiero

Las autoridades señalaron que Wedding participó en transacciones que favorecieron el tráfico internacional de drogas. Por ello, todos sus bienes en Estados Unidos quedaron congelados, incluso aquellos bajo control indirecto.

Además, cualquier empresa en la que Wedding tenga 50 % o más de participación también quedó bloqueada. Las instituciones financieras que hagan operaciones con él podrían enfrentar sanciones civiles o penales.

La OFAC recalcó que está prohibido dar, recibir o facilitar servicios hacia personas sancionadas. En consecuencia, Wedding enfrenta un aislamiento financiero casi total.

Recompensa aumenta a 15 mdd

En conferencia de prensa, la fiscal general estadounidense Pamela Bondi lo señaló como líder de una red criminal transnacional.

“Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo. Es el mayor distribuidor de cocaína en Canadá”, afirmó Bondi.

Finalmente, el Departamento de Justicia anunció que la recompensa por información que lleve a su captura subió de 10 a 15 millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los criminales más buscados del continente.

Otros implicados y empresas mexicanas

Junto con Wedding fueron sancionados:

  • Edgar Aaron Vázquez Alvarado
  • Miryam Andrea Castillo Moreno (esposa de Wedding)
  • Carmen Yelinet Valoyes Flórez
  • Daniela Alejandra Acuña Macías
  • Deepak Balwant Paradkar, abogado canadiense

Además, empresas mexicanas vinculadas con Vázquez Alvarado también quedaron bloqueadas:

  • VRG Energéticos S.A. de C.V.
  • Grupo RVG Combustibles S.A. de C.V.
  • Grupo Ares Imperial S. de R.L. de C.V.

Estas compañías habrían servido para dar apoyo financiero o material a Wedding.

Búsqueda internacional intensificada

Las autoridades estadounidenses aseguran que Wedding se esconde en México. En consecuencia, su captura se convirtió en una prioridad para el gobierno de Estados Unidos.

Con la recompensa más alta ofrecida contra un ciudadano canadiense, la presión internacional aumenta y su búsqueda se intensifica.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO