Desbordamiento de ríos afecta a más de 230 familias en el norte de Chiapas

El fenómeno ha generado inundaciones, encharcamientos y obstrucciones de vialidades en diversos municipios de la zona.
0
15

La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas informó que más de 230 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos tras el paso del frente frío número 13 en la región norte del estado de Chiapas.

El fenómeno ha generado inundaciones, encharcamientos y obstrucciones de vialidades en diversos municipios de la zona.

El desbordamiento de ríos como el Río Petalcingo y el Río Tila, ambos en municipios como Tila y Palenque,  ocasionó el daño de aproximadamente 112 viviendas.

Asimismo, en localidades como Tumbalá, el desbordamiento del Río Hidalgo Joshil afectó a unas 76 familias; en Salto de Agua, el Río Tulijá inundó la comunidad de La Preciosa con unos 37 hogares perjudicados.

Las autoridades informaron que no se reportan víctimas mortales, pero sí innumerables pérdidas materiales sobre todo en familias más desfavorecidas. Asimismo se reportó la interrupción de actividades económicas en toda la región.

Las autoridades explicaron que la saturación del terreno y los altos niveles de los cauces favorecieron el desbordamiento de ríos tras las lluvias persistentes del frente frío. En el municipio de Chilón, cinco familias resultaron afectadas, y en Sabanilla dos más fueron evacuadas por precaución. Además, en Tila se registró un deslizamiento de ladera en la comunidad de Cruz Verde que interrumpió la circulación vehicular.

El desbordamiento de ríos en esta zona pone en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades frente a eventos hidrometeorológicos extremos. La dependencia estatal mantiene un monitoreo constante del nivel de otros cauces, como el Río Yajalón, que alcanzaron su máxima capacidad sin llegar a rebasar el margen de seguridad.

Protección Civil señaló que los afectados demandan una respuesta rápida de limpieza de vías de comunicación, rehabilitación de viviendas y una evaluación estructural para prevenir que un nuevo desbordamiento de ríos agrave la situación.

Las autoridades locales han abierto albergues temporales y realizan brigadas de ayuda, sin embargo advierten que la posibilidad de nuevos episodios de lluvia obliga a mantener la alerta activa en el norte de Chiapas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.