Fátima Bosch, Miss Universo 2025, una corona llena de polémicas

Fátima Bosch, representante de México, llegó a la final de Miss Universo 2025 entre fuertes polémicas y creciente controversia
0
5
Fàtima Bosch, Miss Universo 2025, una corona llena de polémicas

El trayecto de Fátima Bosch hasta conseguir la corona Miss Universo 2025 estuvo rodeado de señalamientos, tensiones y controversias que la convirtieron en una de las participantes más comentadas del certamen celebrado en Tailandia.

La modelo, originaria de Tabasco, enfrentó críticas desde su coronación nacional y denuncias que elevaron el debate sobre la dignidad y el trato en la industria de los concursos de belleza.

El primer episodio ocurrió el 13 de septiembre de 2025, durante su coronación como Miss Universo México. En ese momento, 27 de las 31 concursantes abandonaron el escenario, dejando a Bosch únicamente con cuatro finalistas para celebrar. Más tarde, varias participantes regresaron para felicitar a la representante de Jalisco, gesto interpretado por el público como una protesta contra el resultado.

Declaraciones posteriores avivaron el conflicto. Una de las concursantes expresó que Fátima Bosch “no merecía ganar”, afirmación que reforzó la percepción de tensión interna. Otra participante difundió un comunicado en el que señaló que la reacción no respondía a falta de sororidad, sino a una inconformidad compartida respecto a lo ocurrido durante la concentración.

La representante de Jalisco también reaccionó mediante terceros, señalando que ella no había realizado ninguna acción indebida, aunque más tarde añadió que las críticas en redes no definían su trayectoria.

En contraste, Fátima Bosch adoptó una postura conciliadora al señalar que era sencillo hablar de sororidad sin practicarla, aunque reconoció que sus compañeras tenían derecho a sentir inconformidad. La ganadora subrayó que solo una concursante puede obtener el título y que aprender a perder es parte del certamen.

La segunda polémica se desató en Tailandia, cuando la mexicana denunció públicamente haber sido víctima de violencia verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, directivo del concurso. Según su testimonio, el directivo la insultó y le exigió guardar silencio después de que ella se negara a publicar contenido promocional del país anfitrión. Este episodio se enmarcó en una disputa interna entre los propietarios del certamen.

El incidente provocó la solidaridad de varias concursantes, quienes se retiraron del recinto en apoyo a la mexicana, lo que obligó a la organización a emitir un mensaje sobre su compromiso con el respeto. Fátima Bosch afirmó que la dignidad debía prevalecer por encima de cualquier título, posicionándose como una voz crítica en medio del conflicto.

Pese a las controversias, Fátima Bosch logró imponerse en el escenario internacional, convirtiéndose en una figura central para México en Miss Universo 2025, donde su participación destacó tanto por su desempeño como por los debates que generó.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO